economia

Bajas calificaciones de riesgo pone en peligro las inversiones

La calificadora de riesgo Moody's rebajó la calificación del Banco Nacional de Panamá (Banconal) de Baa2 a Baa1. Sin embargo, la perspectiva de las calificaciones de la entidad bancaria estatal pasó de negativa a estable.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La calificadora dijo que durante 2020, la economía de Panamá experimentó una fuerte contracción.

En los últimos dos meses tres calificadoras de riesgos han rebajado la calificación de Panamá, entidades públicas y privadas, situación que pone en peligro las inversiones extranjeras, aseguran los economistas.

Versión impresa

Esta vez, la calificadora de riesgo Moody's rebajó la calificación del Banco Nacional de Panamá (Banconal) de Baa2 a Baa1. Sin embargo, la perspectiva de las calificaciones de la entidad bancaria estatal pasó de negativa a estable.

La rebaja de las calificaciones de depósitos y deuda de Banconal fue motivada por una acción similar en el calificación soberana del gobierno panameño, que fue rebajada a Baa2, desde Baa1, con perspectiva estable.

La agencia también ha rebajado a Baa2 a Baa1, la calificación de deuda senior no garantizada de largo plazo de Banconal.

El expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada, dijo que el peligro es que la calificación pueda afectar concretamente ante la mirada de los inversionistas extranjeros que le dan seguimiento a las calificaciones de los países.

"Sabemos que producto de la pandemia el Banco Nacional pasa por serios problemas que aún no ha podido superar, porque la economía no ha tenido la dinámica que se esperaba", expresó.

Indicó que para este año se espera tener una dinámica económica diferente y hasta el momento no ha sido así.

"Hay muchas cosas que van muy lenta y en políticas públicas el Gobierno Nacional tiene que hacer algunas estrategias que permitan que la economía empiece a tocar instituciones como el Banco Nacional, el Canal de Panamá, Tocumen S.A.", añadió.

VEA TAMBIÉN: Acodeco reporta más de mil denuncias contra colegios particulares

La calificadora en su informe expresó que "durante 2020, la economía de Panamá experimentó una fuerte contracción, equivalente al 17.9% de su PIB, reflejando los importantes efectos negativos de la pandemia de coronavirus. Como resultado de las débiles condiciones crediticias la calidad de los activos de Banconal empeoró desde sus niveles históricos relativamente saludables, con su índice de morosidad (NPL) casi se duplicó con respecto al año anterior al 1.7% del total de préstamos en diciembre de 2020".

Añadió que "la calidad de los activos del banco es probable que las métricas se debiliten aún más a medida que expiren los aplazamientos de pago de préstamos en medio de una desafiar la capacidad de pago de los prestatarios. Banconal tiene un libro de préstamos de riesgo relativamente bajo, compuesto predominantemente de hipotecas y préstamos a funcionarios y empleados del sector público, que gozan de estabilidad laboral".

Por esa razón, la proporción de aplazamientos de pago en el banco ha sido menor que el promedio del sistema. Sobre a mediano plazo, la recuperación económica esperada en Panamá probablemente ayudará a estabilizar la morosidad, respaldado por la capacidad ampliada del Canal de Panamá y la inversión continua en el país que benefician las condiciones operativas de los bancos".

Moody's también señaló que la rentabilidad de Banconal se mantendrá bajo presión negativa derivada de menores volúmenes de negocio.

VEA TAMBIÉN: Más de la mitad de los latinoamericanos busca un cambio profesional

En cuanto al retorno sobre activos (ROA) del banco fue de 0.8% a diciembre de 2020, menor al promedio de 1.6% durante el período 2017-2019. Histórico de Banconal la rentabilidad se beneficia de sus costes de financiación relativamente bajos y su buena eficiencia operativa.

Una de las fortalezas crediticias del banco es su capitalización relativamente alta, dijo la calificadora de riesgo.

"Esperamos que el modesto crecimiento de los préstamos y la política de dividendos conservadora respaldar el capital de Banconal, pero la disminución de las ganancias, si es por un período prolongado, podría reducir el crédito positivo ventaja de la capitalización de los bancos", expresó. Resaltó que las calificaciones de Banconal reflejan la sólida base de financiamiento del banco. Tras su reciente emisión de bonos por valor de 1,000 millones de dólares estadounidenses.

Los fondos de mercado ajustados de Banconal aumentaron a 20% a diciembre de 2020, de 10% en diciembre de 2019. Sin embargo, la estructura de fondeo de Banconal está compuesta principalmente por depósitos de entidades gubernamentales, que están obligadas a mantener sus fondos en depósitos en el banco.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook