Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bajo consumo impacta la producción de pollo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumo / Industria avícola / Panamá / Producción de alimentos

Panamá

Bajo consumo impacta la producción de pollo en Panamá

Actualizado 2021/05/27 05:51:29
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Luis Castroverde, presidente de Anavip, dijo que la crisis sanitaria y económica por la que están pasando los panameños ha afectado la producción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La población industrial avícola se divide en pollos de engorde, gallinas ponedoras y reproductoras.

La población industrial avícola se divide en pollos de engorde, gallinas ponedoras y reproductoras.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eddy Vásquez y Natalia González se disculpan por el incidente ocurrido en el programa

  • 2

    Bancos convierten a préstamo los intereses no pagados en pandemia

  • 3

    Parlacen ratifica que Luis Enrique Martinelli Linares cuenta con inmunidad

La baja actividad de algunos sectores importantes como restaurante, hoteles ha incidido en que la producción y el consumo de carne de pollo en los primeros tres meses del 2021 haya caído 10.2%.

Cifras de la Contraloría General, detallan que la caída en la producción de carne de pollo representó 40 millones 185 mil kilos, en relación al 2019 cuando la cifra fue de 44 mil 763 kilos.

En Panamá, al finalizar el 2020, la producción de pollo fue de 156 millones 135 mil kilos, lo que significó una caída del 12.6% en relación al 2019 cuando reportó 178 millones 605 mil kilos.

Mientras que, el consumo actual es de 77 libras de carne de pollo por persona, siendo este el consumo más bajo desde el 2012 cuando se reportó esta misma cifra.

Luis Castroverde, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip), explicó que la crisis sanitaria y económica por la que están pasando todos los panameños ha afectado la producción y por ende el consumo no solo de la carne de pollo sino también de otros productos muy consumidos. En base a esa realidad del mercado se ha ido ajustando la producción.

Castroverde indicó que actualmente la cría de pollo genera mayor rendimiento por libra y los productores avícolas tuvieron que ajustar la producción, debido a que el consumo ha bajado desde el año 2018.Pero en relación al precio de la carne de pollo, manifestó que éste continúa siendo el más bajo si se compara con la carne bovina y porcina.

El precio de la libra de pollo oscila entre $0.89 y $1.35, a diferencia del costo de la res que cuesta de $2.50 en adelante y la de cerdo de $2.00 en adelante.'

77


libras per cápita es el consumo actual de los panameños, según Anavip.

16


millones 467 mil 865 pollos de engorde se producen en P. Oeste, Este, Colón y Veraguas.

"A pesar de la situación complicada en la que se encuentra el país, nos sentimos optimistas, pero es difícil dar un pronostico de lo que pueda pasar a futuro en la industria avícola con respecto a la producción y el consumo", expresó a Panamá América.

VEA TAMABIÉN: Gobierno regula precio del tanque de gas de 25 libras por seis meses

A juicio de Castroverde, todo dependerá de la recuperación de la economía para ellos poder mejorar sus números.

Para los consumidores la situación económica del país ha generado un nivel bajo en consuno primero por la poca disponibilidad del producto en comercios como restaurantes y hoteles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pedro Acosta, miembro de Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), dijo que sin duda alguna la baja capacidad económica del panameños, la suspensión de contratos y los despidos ha generado una condición de incapacidad de producción y consumo.

"Aunque ha bajado el consumo de la carne de pollo, sigue siendo la más accesible para los panameños, pero también eso se reporta en otros productos", expresó.

La producción avícola en el país se desarrolla en Panamá Oeste, Este, Colón, Veraguas, Chiriquí, Coclé y Los Santos donde se mantiene una producción promedio de 16 millones 467 mil 865 pollos de engorde, 3 millones 50 mil 403 gallinas ponedoras y 1 millón 587 mil 501 gallinas reproductoras, de acuerdo con cifras del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Mientras que la población industrial avícola se divide en pollos de engorde, gallinas ponedoras y reproductoras.

En la avicultura panameña participan un importante número de medianos y pequeños productores, que conjuntamente a las grandes empresas, generan aproximadamente 9 mil 400 empleos directos y cerca de 75 mil 200 empleos indirectos.

Tiene un número plural de explotaciones avícolas y plantas de procesos, dispersas en todo este país, en áreas rurales y urbanas, otorgando fuentes de trabajo en ambas áreas y convirtiéndose casi siempre en polos de desarrollo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".