economia

Bajo crecimiento en el volumen de carga de la vía acuática para 2015

Las autoridades del Canal de Panamá esperan que se repita un año de buena cosecha en Estados Unidos, para que aumenten sus exportaciones que transitan por la vía, tal como sucedió este año.

Diana Díaz V. /diana.diaz@epasa.com - Publicado:
DatosEl Canal de Panamá logró un repunte en sus ingresos durante el año fiscal 2014, debido en parte al aumento de tránsitos en el segmento de graneleros y portavehículos.La venta de energía también fue un factor determinante en las cifras registradas al cierre del año fiscal.La ampliación del Canal de Panamá registró hasta el 30 de septiembre pasado un 80.4% de avance.Para el año fiscal 2014, transitaron por el Canal de Panamá 11,956 buques de alto calado.En cuanto al número de tránsitos de alto calado, la ACP informó que el segmento de portacontenedores registró 2,891, mientras que los graneleros registraron 3,339 buques.También se vio un aumento en el segmento de portavehículos con 815 buques, en comparación con los 766 del año pasado.

A pesar de que el Canal de Panamá cerró el año fiscal 2014 con un aumento de 2.0% en el tonelaje al totalizar 326.8 millones, se estima que para el año 2015 bajará la cantidad de carga que transita por la vía.

Versión impresa

De acuerdo con la Autoridad del Canal de Panamá, se tiene pronosticado para el próximo año un bajo crecimiento en el volumen de carga con 310 millones de toneladas, aunque todo dependerá del comportamiento de las economías.

Según el administrador del Canal, Jorge Quijano, dentro del presupuesto del año fiscal vigente se tiene prevista la pérdida de dos servicios navieros más, lo que representa alrededor de 40 millones de dólares por cada uno.

Debido a esto, se estima la baja en el tonelaje, aunada a la poca dinámica de las economías mundiales.

“Prevemos la pérdida de estos dos servicios, ya que es difícil la competencia contra el canal de Suez, con una vía que no puede atender buques de 9,000 teus, pues la ampliación no está terminada”, señaló.

Quijano indicó que “la única esperanza que tenemos para cambiar este pronóstico es que tengamos un año nuevamente con un auge en la cosecha de granos en Estados Unidos, y que además de la buena cosecha surja la demanda”.

Destacó que todavía es prematuro, ya que solo van 18 días desde que entró el presupuesto 2015, y es difícil predecir lo que va a pasar.

Explicó que le preocupa el impacto que tendrá la decisión en las economías de Europa, principalmente la postura de Alemania de restringir el gasto, ya que Europa es un buen cliente del Canal por su movimiento de carga con la costa oeste de Sudamérica.

“Esta situación tiene sus efectos, porque la gente deja de comprar y nosotros somos parte de la cadena de suministro para los que quieran comprar”, aseguró.

El repunte del año 2014, que finalizó el 30 de septiembre pasado, se debió en parte a la dinámica del movimiento de graneleros por el Canal de Panamá.

En el último año se atribuye a un auge de la cosecha en Estados Unidos, que utilizó la vía acuática para transportar la carga del golfo de México, en Norteamérica, rumbo a Asia.

También se registró alza en el de los portavehículos, que aumentó 6.7% al sumar 45.8 millones de toneladas CP/Suab (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), mientras que los gaseros crecieron 24.2% hasta 6.0 millones de toneladas CP/Suab.

En cuanto a los aportes del Canal al Tesoro Nacional, el administrador de la vía acuática manifestó que todavía no se ha definido, ya que es la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) la que lo determina.

La ACP apunta a que el proyecto de ampliación del Canal de Panamá finalice en los primeros días de 2016, y estar operativos en el primer trimestre de ese año, con la finalidad de poder atender los buques de mayor tamaño y así competir con el canal de Suez, que se ha llevado varios servicios.

Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook