economia

Bajo porcentaje de accidentes dentro del registro panameño

Alex E. Hernández - Publicado:
De acuerdo con cifras de la Organización Marítima Internacional (OMI), desde el 2002 hasta este año se ha registrado una disminución en los accidentes marítimos.

En el 2002 ocurrieron 1, 335, en el 2003, 1, 394, 2004 1, 192 y en lo que va del año un aproximado de 574.

Para los expertos, esta tendencia es el resultado de la aplicación de las nuevas normas de seguridad implementadas después de los ataques terroristas de Nueva York.

El código ISP, por sus siglas en inglés, y las modificaciones realizadas a las normas de Marpol que establecen que los buques de un solo casco no podrán navegar más allá del 2015.

La mayoría de los buques siniestrados pertenecen a registros como Malta, Chipre, China y otros de menor importancia.

Con relación a Panamá la realidad es otra, porque a pesar de que es el registro marítimo más grande con 6, 654 buques mayores de 500 toneladas, solo representa el 6.

8% (81) del total de accidentes en el 2004, cuando hubo 1, 192.

Para el director de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá, Fernando Solórzano, esta cifra es baja en comparación con el número total de embarcaciones.

Del año 2000 hasta el 2004 dentro de la marina mercante panameña ocurrieron 322 incidentes y 18 accidentes.

Solórzano explicó que un incidente es cualquier evento dentro del barco que retrase su recorrido como la caída de un contenedor o un choque con una bolla.

"Cualquier retraso del barco representa perdidas para las navieras mercantes", agregó.

Por su parte los accidentes son eventos con consecuencias graves como perdida total de la embarcación o la muerte.

Anualmente los eventos marítimos dejan perdidas económicas por el orden de los 70 mil millones de dólares.

Las estadísticas también señalan que el 80% son provocados por el factor humano.

Frecuentemente se registra el error en tripulantes con buena capacitación, es decir el "error competente", causado siempre por la fatiga.

En los últimos años los accidentes más graves lo han sufrido los buques tanqueros tales como el Erika y el Prestige que derramaron al mar millones de barriles de crudo.

Actualmente, dentro del registro marítimo panameño hay inscritos 500 buques tanqueros que paulatinamente deben ser reemplazados entre el 2010 y el 2015 como lo establecen las normas 13G y 13H del convenio MARPOL de 1973.

Este convenio señala que todo petrolero monocasco construido antes de 1992 no podrá navegar después del 2015.

El director de la dirección de marina mercante de la AMP, dijo que de los 500 tanqueros inscritos en el registro, un porcentaje ya salió de circulación y otro grupo pidió una prórroga para seguir circulando.

Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook