economia

Bajos salarios en la zona franca de República Dominicana

A pesar del gran número de empleos que generan, los sindicatos critican ferozmente a las zonas francas porque se benefician de un régimen especial.

Santo Domingo | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

Al menos 472 mil empleos entre directos y directos genera la zona franca. Archivo EFE

Las zonas francas cumplen hoy 50 años en la República Dominicana, medio siglo en el que este sector se ha afianzado como uno de los principales motores de desarrollo del país, al calor de generosos incentivos fiscales y un régimen especial que permite a las empresas pagar salarios míseros.

Versión impresa

El programa de zonas francas arrancó en 1969 con la implantación de una multinacional azucarera en La Romana (este) y ha dado paso a un sector pujante y diversificado, que aglutina a 673 empresas distribuidas en 74 parques industriales y que aportan un 3,3 % del producto interno bruto (PIB) dominicano.

Farmacéuticas, talleres de confección, fábricas de cigarros puros o de componentes electrónicos son los principales sectores que se asientan en las zonas francas dominicanas, que están dedicadas enteramente a la exportación.

VEA TAMBIÉN: Ejecutiva hace cambios al proyecto de reformas a la Ley de Contrataciones Públicas

"El impacto en la economía dominicana es de significativa importancia. A través de las zonas francas se genera el 60% de las exportaciones del país. Y tienen un gran impacto en la generación de empleo. Actualmente, 172 mil empleos directos y 300 mil empleos indirectos", resume el subdirector ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNFE), Daniel Liranzo.

A pesar del gran número de empleos que generan, los sindicatos critican ferozmente a las zonas francas porque se benefician de un régimen especial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook