Skip to main content
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OCDE arremete ahora contra zonas francas

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La OCDE arremete ahora contra zonas francas

Actualizado 2018/03/15 09:02:14
  • EFE/@PanamaAmerica

Los autores, que no mencionaros los países que las acogen, indicaron que estas zonas pueden resultar beneficiosas en la medida en que atraen inversiones extranjeras, generan empleo y favorecen la exportaciones.

Las zonas francas son espacios propicios a la proliferación del tráfico de objetos falsificados, pues cuando un país crea una el valor medio de ese tipo de exportaciones ilegales se incrementa allí en un 5.9 % de media, concluyeron la OCDE y la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO).
 
A esta conclusión llegaron ambos organismos en un informe publicado sobre el impacto de las zonas francas en actividades delictivas como el comercio de productos falsificados, el pirateo y el blanqueo de capitales.
 
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la EUIPO -que tiene su sede en Alicante (sureste de España)- hicieron notar "inequívocas" conexiones.
 
Estas existen "entre el valor de los productos falsificados exportados por una economía, por un lado, y el número de empresas que operan en zonas francas y el valor total de las exportaciones de tales zonas, por otro", indicaron los autores.
 
Advirtieron de que las zonas francas "escasamente reguladas" resultan "atractivas" para actividades ilegales y delictivas, ya que "ofrecen un entorno relativamente seguro con unas infraestructuras adecuadas y una supervisión limitada".
 
Los autores, que no mencionaros los países que las acogen, indicaron que estas zonas pueden resultar beneficiosas en la medida en que atraen inversiones extranjeras, generan empleo y favorecen la exportaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Sin embargo, alertaron que también "tienen un costo" porque sus gobiernos se ven obligados a renunciar a ciertos ingresos, de forma que al final "a menudo no compensan las pérdidas".
 
Además, añadieron que cuando esas zonas francas son entidades extranjeras, quedan fuera del control y de la supervisión de las autoridades nacionales.
 
En concreto, en caso de ser gestionadas por entidades privadas, "es probable" que los intereses principales sean lograr la mayor ocupación con la mayor rentabilidad y haya "escaso interés directo o capacidad de llevar a cabo actividades encaminadas a velar por el cumplimiento de la ley".
 
Por todo eso, la OCDE y EUIPO pidieron "urgentemente" acciones y una coordinación más efectiva en el ámbito nacional e internacional para garantizar que las zonas francas no se vean afectadas por ese tipo de actividades ilícitas.
 
En un estudio anterior de 2016, ambos organismos habían estimado que el valor de los productos falsificados representaba 338.000 millones de euros anuales y suponía el 2.5 % del comercio mundial. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las agroferias inician desde las 8:00 a.m.

Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".