Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Balboa Bank, de solvente a una quiebra y venta forzada

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abrupta intervención / Banco / Juan Carlos Varela / Panamá / Superintendencia de Bancos

Panamá

Balboa Bank, de solvente a una quiebra y venta forzada

Publicado 2022/02/11 09:30:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El ex presidente del desaparecido banco contó como la Superintendencia, en la gestión de Varela, se prestó para quebrar la entidad contablemente.

Ya se cumplen 5 años desde que un grupo del antiguo Balboa Bank interpusieron un proceso administrativo contra la Superintendencia de Bancos para tratar de recuperar sus dineros.

Ya se cumplen 5 años desde que un grupo del antiguo Balboa Bank interpusieron un proceso administrativo contra la Superintendencia de Bancos para tratar de recuperar sus dineros.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Leonardo Labrador y Ana Lorena Chang, en apuros con la justicia y podrían enfrentar entre 15 y 23 años de prisión

  • 3

    Sidney Sittón: 'Caso de los hisopados es mucho más profundo y hubo hasta peculado'

Los accionistas del desaparecido Balboa Bank tienen pocas esperanzas de recuperar sus ahorros perdidos por una intervención y quiebra forzada por el entonces Superintendente de Bancos de Panamá, Ricardo Fernández, quien respondía directamente a las órdenes del ex presidente Juan Carlos Varela.

Ya se cumplen 5 años desde que un grupo del antiguo Balboa Bank interpusieron un proceso administrativo contra la Superintendencia de Bancos para tratar de recuperar sus dineros.

Tras ello, el ex presidente del banco, Ramón Fernández Quijano, ha salido a revelar como se dieron los eventos que terminaron en una forzada quiebra contable y la obligación de vender sus acciones a un precio muy por debajo de su costo real. Incluso, el comprador fue impuesto por la Superintendencia de Bancos a cargo en ese entonces de Ricardo Fernández.

El ex representante legal de Balboa Bank señaló que al día de la intervención que hizo la Superintendencia de Bancos, el 5 de mayor de 2016, la entidad estaba solvente económicamente y se prestaba la compra de otro banco de la localidad.

La excusa para acabar con uno de los bancos más prósperos de la plaza local era que había sido incluido en la lista Clinton por su vinculo a la familia Waked.

Pero Fernández aclara que para ese momento la familia Waked solo tenía el 19% de las acciones del banco y el resto era de accionista que no tenían vinculación a ellos, entre ellos los Romagosa, la familia Guardia, Roberto Roy, y otros inversionistas venezolanos.

Pero la intención de la Superintendencia era otra, narró Fernández.'

14


millones de dólares se elevó la reserva del banco cuando antes era de 7 millones de dólares.

19%


de las acciones del banco estaban en poder de la familia Waked.

"Nos negaron todas las alternativas que presentamos, incluyendo la idea de que trajéramos a un grupo de inversionistas para que compraran el banco. No los negaron porque ya ellos tenían su plan de trabajo de venderlo a otro banco a un descuento impresionante. Las fórmulas que se usaron para poder quebrar el banco y venderlo fueron caóticas. El banco estaba perfectamente bien, solvente, acabamos de comprar un banco y íbamos a comprar otro", dijo el ex presidente de Balboa Bank.

VEA TAMBIÉN: Aprueba 63 Certificados de Fomento a la Exportación por la suma de $2 millones 581 mil

Reiteró: "no nos dejaron explicar nada y no nos dieron la oportunidad de nada. Solo era lo que ellos querían y se acabó".

Fue así que en el proceso de intervención se procedieron a tomar medidas para quebrar contablemente al banco de forma intencional y venderlo a un precio por debajo de su valor real en detrimento de más de 2 mil depositantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Fernández recordó que la primera medida impuesta para acabar intencionalmente con el banco fue elevar la reserva de 7 millones de dólares a 14 millones de dólares.

El banco empezó a venderse por imposición y orden de la gestión en ese momento de la Superintendencia de Bancos, siendo una de las primeras ventas el 50% de la cartera de préstamos y activos al Capital Bank.

VEA TAMBIÉN: Países de América Latina se comprometen a impulsar un turismo más sostenible

"Así descapitalizaron al Balboa Bank y luego lo vendieron a descuento al BCT de Costa Rica el 6 de octubre de 2017. Se dio a 3.80 dólares por acción, cuando su precio real era superior.

Los cuentahabientes del Balboa Bank perdieron 26% de sus depósitos en una venta donde todo fue impuesto por la Superintendencia de Bancos y el gobierno de Varela. "Nos quebraron el banco. Subieron las reservas para poner el banco contablemente en quiebra. De allí, procedieron venderlo a quien les dio la gana", aseveró Fernández.

Hoy las esperanzas de las demandas legales para tratar de recuperar parte de estos dineros se desvanecen a 5 años de los hechos.

"No hubo justicia, se hizo lo que les dio la gana. Las demandas las tienen archivadas desde hace 5 años. El sistema judicial es totalmente inseguro y eso nos ha pasado", dijo Fernández.

VEA TAMBIÉN: Altos costos de producción amenaza precio del arroz

Pero la venta forzada y a descuento de Balboa Bank casi coincidió con intervención de la reaseguradora de Ramón Fernández, quien también calificó este proceso de ilegal y mal intencionado.

Fernández señaló que coincidentemente en el caso de Istmo Compañía de Reaseguros la Superintendencia de Seguros y Reaseguros también se usó a la firma de abogados Mejía y Asociados, vinculada al ex magistrado Jerónimo Mejía.

Esto podría ser parte que una estructura que llevó a acabar con un banco y otras siete aseguradoras del mercado en el periodo de Varela, se preguntó Fernández.

Dijo que en el caso de su reaseguradora la Superintendencia ilegalmente utilizó ilegalmente la ley de seguros para intervenir una reaseguradora, cuando este tipo de negocio tiene otra regulación.

Sin embargo, señaló que solamente con el anuncio de una intervención es llevar a la quiebra a una empresa de estas, por la naturaleza del mercado.

Dijo que acabaron con otro negocio prospero que tenía operaciones en Panamá, México, Costa Rica, Colombia, e Inglaterra.

"Destruyeron todo. Pusimos una demanda en la Corte pero en diciembre sacaron un fallo en nuestra contra, usando el mismo patrón, los mismo abogados de Balboa Bank: Mejía y Asociados. Destruyeron la empresa", recalcó Fernández.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".