Banco Azteca replantea estrategia
Publicado 2006/07/06 23:00:00
- Xenia De León
Las sucursales de la Peatonal y de Plaza Córdoba cierran operaciones.
El cierre definitivo de las dos sucursales de Banco Azteca, ubicadas en la Peatonal y en la Plaza Córdoba, son producto de un reordenamiento y expansión del banco.
Así lo planteó, el nuevo gerente de esta entidad bancaria, Eugenio Torres, al indicar que esto no quiere decir que se irán del país.
El cierre de estas sucursales se suman a las agencias que operaban en Fotosonido 5 de mayo, Fotosonido Los Pueblos, La Oca Loca Calidonia, La Oca Loca Los Pueblos, Saks en la Gran Estación y Panacine Calidonia, según consta en una resolución hecha pública por la Superintendencia de Bancos.
No obstante, Torres aclaró que seguirán atendiendo en la Agencia Fotosonidos de 5 de mayo y los Pueblos, la Oca Loca en Calidonia y en los Pueblos, Saks en la Gran Estación de San Miguelito y Panacine en Calidonia.
"No se trata de cerrar, sino de reorientar el negocio a los lugares que son más accesibles al público", aseguró.
Descartó que el cierre de las dos sucursales signifique despidos masivos, pues ese mismo personal van a utilizarlo para brindar "un mejor servicio".
El ejecutivo bancario comentó que han visto que es más factible operar bajo las alianzas comerciales que han establecido con algunas agencias, como la del almacén Elektra.
Agregó que la intención es brindar un servicio más amplio y con mayor cobertura a nivel nacional.
Para ello, aseveró que tienen proyectado abrir siete nuevas sucursales a finales del mes de octubre, con orientación al interior al país.
También han evaluado desarrollar el negocio bancario vía Internet para brindar mayor facilidad a todos los sectores.
Por su parte, una fuente bancaria que pidió la reserva de su nombre, indicó que este cierre de sucursales no da una buena impresión en el sector.
Sostuvo que esto pareciera que el modelo planteado inicialmente por parte del banco Azteca no les ha dado resultado y han decidido cambiar la estrategia.
La fuente señaló que la presencia del banco no se siente dentro de la competencia, quizás por el nicho de negocio en que se encuentran.
El Banco Azteca cuenta con una licencia general definitiva que le permite llevar a cabo el negocio de banca en cualquier parte de la República de Panamá.
De igual forma, puede realizar transacciones que se perfeccionen, consuman o surtan sus efectos en el exterior, y a realizar aquellas otras actividades que la Superintendencia de Bancos autorice.
El banco cumplió con la regulación bancaria que contempla una capitalización requerida de 10 millones de dólares.
La entidad financiera es subsidiaria del 100% de Grupo Elektra de México, quien ha replicado la estrategia de negocios de este país, que combina ventas de comercio especializado y operaciones bancarias.
Comercializan productos y servicios a través de sus formatos de tienda Elektra, Salinas & Rocha, Bodega de Remates, Elektricity y a través de Internet.
Esta franquicia opera en México, Guatemala, Honduras y Perú.
También comercializan productos financieros y bancarios a través de sus más de 1, 350 sucursales de Banco Azteca localizadas dentro de sus tiendas, así como independientes y en otros canales en México y Panamá.
Así lo planteó, el nuevo gerente de esta entidad bancaria, Eugenio Torres, al indicar que esto no quiere decir que se irán del país.
El cierre de estas sucursales se suman a las agencias que operaban en Fotosonido 5 de mayo, Fotosonido Los Pueblos, La Oca Loca Calidonia, La Oca Loca Los Pueblos, Saks en la Gran Estación y Panacine Calidonia, según consta en una resolución hecha pública por la Superintendencia de Bancos.
No obstante, Torres aclaró que seguirán atendiendo en la Agencia Fotosonidos de 5 de mayo y los Pueblos, la Oca Loca en Calidonia y en los Pueblos, Saks en la Gran Estación de San Miguelito y Panacine en Calidonia.
"No se trata de cerrar, sino de reorientar el negocio a los lugares que son más accesibles al público", aseguró.
Descartó que el cierre de las dos sucursales signifique despidos masivos, pues ese mismo personal van a utilizarlo para brindar "un mejor servicio".
El ejecutivo bancario comentó que han visto que es más factible operar bajo las alianzas comerciales que han establecido con algunas agencias, como la del almacén Elektra.
Agregó que la intención es brindar un servicio más amplio y con mayor cobertura a nivel nacional.
Para ello, aseveró que tienen proyectado abrir siete nuevas sucursales a finales del mes de octubre, con orientación al interior al país.
También han evaluado desarrollar el negocio bancario vía Internet para brindar mayor facilidad a todos los sectores.
Por su parte, una fuente bancaria que pidió la reserva de su nombre, indicó que este cierre de sucursales no da una buena impresión en el sector.
Sostuvo que esto pareciera que el modelo planteado inicialmente por parte del banco Azteca no les ha dado resultado y han decidido cambiar la estrategia.
La fuente señaló que la presencia del banco no se siente dentro de la competencia, quizás por el nicho de negocio en que se encuentran.
El Banco Azteca cuenta con una licencia general definitiva que le permite llevar a cabo el negocio de banca en cualquier parte de la República de Panamá.
De igual forma, puede realizar transacciones que se perfeccionen, consuman o surtan sus efectos en el exterior, y a realizar aquellas otras actividades que la Superintendencia de Bancos autorice.
El banco cumplió con la regulación bancaria que contempla una capitalización requerida de 10 millones de dólares.
La entidad financiera es subsidiaria del 100% de Grupo Elektra de México, quien ha replicado la estrategia de negocios de este país, que combina ventas de comercio especializado y operaciones bancarias.
Comercializan productos y servicios a través de sus formatos de tienda Elektra, Salinas & Rocha, Bodega de Remates, Elektricity y a través de Internet.
Esta franquicia opera en México, Guatemala, Honduras y Perú.
También comercializan productos financieros y bancarios a través de sus más de 1, 350 sucursales de Banco Azteca localizadas dentro de sus tiendas, así como independientes y en otros canales en México y Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.