economia

Banco Hipotecario, con alta morosidad y bajos ingresos

A pesar de que los ingresos del Banco Hipotecario Nacional (BHN) deben ser de 1.2 millones de dólares al mes, según la entidad, esta cifra no es lo que se refleja en las estadísticas

Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com) - Publicado:
Atienden la cartera de préstamos, que otras entidades no aceptanEl Banco Hipotecario Nacional fue creado mediante Ley N.°10 de 25 de enero de 1973, que a su vez fue modificada por la Ley N.°39 de 8 de noviembre de 1984, como una empresa estatal panameña con personería jurídica. La misión principal del banco es proporcionar financiamiento a programas nacionales de vivienda que tiendan a dar efectividad al derecho, y a su vez dirigir, regular y fiscalizar el Sistema Nacional de Ahorros y Préstamos para la Vivienda, de acuerdo con los planes nacionales de desarrollo económico y social del Estado. Mientras que su visión es atender la cartera hipotecaria de ciudadanos que por diversas razones no son atendidas por otras instituciones financieras.

A pesar de que los ingresos del Banco Hipotecario Nacional (BHN) deben ser de 1.2 millones de dólares al mes, según la entidad, esta cifra no es lo que se refleja en las estadísticas de los primeros seis meses del año en curso.

Versión impresa

De enero a junio de 2014, el BHN registró ingresos por $3.7 millones, de acuerdo al nuevo gerente de esta entidad crediticia, Ramón Hernández.

Ante esta situación, el gerente afirmó que saben que están abajo de la meta. “La medida que estamos tomando es que la gerencia de cobros tenga el control de todos los activos que tiene el banco, a la misma vez que estamos haciendo las llamadas a cada uno de los lugares que se encuentran morosos”, aseguró.

Por otro lado, Hernández hizo énfasis en que la morosidad de la institución en los últimos 40 años se debe principalmente a que no se tenía un control de los clientes que estaban entrando.

Hasta el momento, la morosidad del BHN asciende a $137 millones. “Desde sus inicios, la entidad ha prestado a la población un aproximado de 250 millones de dólares”, indicó Hernández.

Según el gerente del BHN, la morosidad se compone de muchos factores. “Si unimos los préstamos nuevos con los heredados, la morosidad es del 60%; nuestra meta es disminuir esto y convertir toda esa morosidad en ingresos”, acotó.

Sin embargo, el exgerente general de esta entidad Luis Hurtado informó al final de su periodo de administración que la morosidad había disminuido de 72.8% al 26.3%. Detalló que a principios de 2009, cuando llegó al banco, la morosidad de la cartera hipotecaria alcanzaba el 72.8%. “Esa mora fue el resultado de malas decisiones tomadas en el pasado y la mala política de cobro”, añadió.

“En ese momento se temía una posible desaparición de la institución”, declaró Hurtado.

Autosuficiente

Por otra parte, el actual gerente del BHN destacó que el banco en los últimos 10 años maneja un presupuesto que aumenta un millón cada año.

“Es una institución estable que con toda y las faltas de voluntades, no necesita recursos del Estado, sino que es autosuficiente; si la llegamos a regularizar, puede revertirle dinero al Estado”, señaló Hernández.

En cuanto a las inversiones que piensan hacer durante los próximos cinco años, el gerente manifestó que han analizado la posibilidad que el BHN tenga su propia casa matriz, con el fin de no tener que estar pagando alquileres.

“Vamos a hacer una casa matriz donde sea más fácil la llegada de los usuarios y el personal de la institución. Además, le cobraremos a otras instituciones, para que el banco sea el beneficiado con los alquileres y no al contrario”, dijo.

Viviendas dignas

Durante la entrevista con Panamá América, Hernández dejó claro que en su periodo se van a asegurar de que todas las personas tengan un lugar digno para vivir, ya que hay muchos que no viven en las mejores condiciones.

“No es solamente hacer desarrollos, sino construir propiedades que tengan un valor en el futuro”, expresó el gerente de BHN.

Más Noticias

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook