economia

Banco Hipotecario recauda 9 millones de dólares durante el 2020

A los prestatarios se les ha brindado alternativas de pago a través de banca en línea y puntos ePago, con el objetivo de que se mantengan al día en sus cuentas en medio de la crisis sanitaria.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamamerica - Actualizado:

Se implementaron otras formas de pago.

El Banco Hipotecario Nacional recaudó 9,027,759 de dólares durante el 2020, en concepto de pago de hipotecas a nivel nacional.  ​

Versión impresa

Clarissa Morán, jefa de Cobros del Banco Hipotecario Nacional, explicó que a los prestatarios se les ha brindado alternativas de pago a través de banca en línea y puntos ePago, con el objetivo de que se mantengan al día en sus cuentas en medio de la crisis sanitaria.  

“Durante el mes de enero se recaudó 1,043,065.07 de dólares; en febrero 559,133,62 de dólares; en marzo, 1,157,938.71 de dólares; en abril, 376,993.65 de dólares; en mayo, 521,244.79 de dólares; en junio, 848,906.16; en julio, 651,544.83; en agosto, 983,590.72; en septiembre, 667,740.79; en octubre, 713,466.46; en noviembre, 837,235.32 y 666,899.81, en diciembre. 

Morán sostuvo que los logros alcanzados son resultado del trabajo en equipo. “Desde inicio del año 2020 realizamos ferias de actualización y cobros en los proyectos habitacionales en las provincias de Panamá, Colón, Veraguas, Herrera y Panamá Oeste; durante el resto de los meses, realizamos operativos en las obras de interés social que están bajo custodia del BHN, con el objetivo de poner fin a los alquileres clandestinos y, además, velar por los bienes inmuebles del Estado. 

Para el 2021, el departamento continuará con las inspecciones en los proyectos de interés social, tanto en la Ciudad de Panamá como en las provincias.

El pasado mes de noviembre, el Banco Hipotecario Nacional (BHN) ordenó una investigación tras detectar supuesto alquileres en proyectos habitacionales de Curundú y Villa Gabriela, ubicados en Ciudad de Panamá.

En su momento se informó sobre la orden de cancelar contratos a 249 propietarios en proyectos habitacionales de Curundú, tras constatar que los apartamentos estaban alquilados en su mayoría a extranjeros a un costo de 400 a 500 dólares mensuales.

Durante una inspección hecha por personal del banco, se encontraron apartamentos rentados a terceras personas, incumpliendo las disposiciones jurídicas mediante las cuales fueron otorgados, ya que estas soluciones habitacionales son destinadas para quienes realmente lo necesitan.

VEA TAMBIÉN: Usan drones para tratar de introducir sustancias ilícitas y bebida alcohólica a la cárcel de Santiago

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Deportes Gaskins, sobre el debut de Panamá ante Puerto Rico en la AmeriCup: 'Hay que seguir el plan de juego'

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Variedades 'Skincare' en adolescentes: ¿prevención o riesgo silencioso?

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Suscríbete a nuestra página en Facebook