economia

Banco Mundial aprueba préstamo de 300 millones de dólares a Panamá

Los recursos aprobados apoyarán "acciones de política prioritarias del Gobierno" en las áreas de educación, competitividad y creación de empleo, implementación de la Ley de Agricultura Familiar con un enfoque en las mujeres agricultoras y los pueblos originarios, y la expansión del uso de medicamentos genéricos.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El Banco Mundial puso este año a disposición de Panamá un paquete de apoyo financiero y técnico

El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo de 300 millones de dólares a Panamá para respaldar la respuesta del Gobierno a la crisis sanitaria y reforzar la recuperación "inclusiva y sostenible" de la economía, fuertemente impactada por la pandemia en curso.

Versión impresa

El crédito es de margen fijo y cuenta con un plazo de repago de 9 años, además de un periodo de gracia de 3 años, indicó el Banco Mundial en una declaración pública.

"Este es el primero de dos préstamos programáticos para políticas de desarrollo que surge a raíz de la crisis sanitaria, para ayudar a cubrir las necesidades presupuestarias del Gobierno, donde se priorizan la protección de la población más vulnerable y el impulso de políticas públicas claves para una recuperación económica con inclusión", precisó el multilateral.

Los recursos aprobados apoyarán "acciones de política prioritarias del Gobierno" en las áreas de educación, competitividad y creación de empleo, implementación de la Ley de Agricultura Familiar con un enfoque en las mujeres agricultoras y los pueblos originarios, y la expansión del uso de medicamentos genéricos.

Se apoyará el desarrollo de la estrategia "para distribuir, priorizar y financiar la vacuna de la covid-19 cuando esté disponible" en el país centroamericano, uno de los más afectados en la región y que acumula ya 185.424 contagios y 3.287 muertes desde el pasado marzo.

También se trabajará en el marco legal e institucional para la creación de asociaciones público-privadas y en la mejora al sistema de compras públicas.

Con esta operación, agregó el BM, "Panamá continúa avanzando en sus esfuerzos de transformación en materia de integridad financiera y transparencia fiscal, energías renovables, el futuro del mercado de carbono y con respecto a la integración de aspectos medioambientales en las compras públicas".

"Esta operación apoya el esfuerzo del pueblo panameño en su camino de recuperación del impacto social y económico de la pandemia, al tiempo que avanza en mejoras estructurales sobre competitividad e inclusión, aseguró el representante del Banco Mundial en Panamá, Abel Caamaño.

VEA TAMBIÉN:  Senafront ubica embarcación en Guna Yala con 59 paquetes de supuesta droga

La economía de Panamá caerá este 2020 entre un 9 % y un 14 % del producto interno bruto (PIB), según las previsiones del Gobierno y de analistas locales, respectivamente, mientras que el desempleo escalará de 7,1 % hasta al menos el 25 % y la informalidad del 45 % al 55 %, de acuerdo con los cálculos oficiales.

El Banco Mundial puso este año a disposición de Panamá un paquete de apoyo financiero y técnico para ayudar a gestionar la crisis sanitaria y económica.

En marzo Panamá realizó un desembolso de 41 millones de dólares a través del mecanismo conocido como Préstamo para Políticas de Desarrollo con Opción de Desembolso Diferido ante Catástrofes, un crédito que le permitió la inyección de liquidez inmediata mientras se gestionaban recursos adicionales para atender a la población, y en junio se benefició con un préstamo por 20 millones para la prevención, detección y respuesta a la pandemia, dijo el BM.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook