Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Grupo Banco Mundial emite garantías para respaldar préstamos del Banco Nacional de Panamá dirigidos a Pymes

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Mundial / Banco Nacional de Panamá / Economía / Panamá / Pymes

Coronavirus en Panamá

Grupo Banco Mundial emite garantías para respaldar préstamos del Banco Nacional de Panamá dirigidos a Pymes

Actualizado 2020/09/01 14:14:03
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

A raíz de la pandemia de la COVID-19, en Panamá se registraron caídas de la demanda de consumo, el comercio, el turismo y la inversión extranjera. A fines de marzo, el Gobierno de Panamá solicitó a MIGA que ayudara al BNP a obtener financiamiento como parte de la respuesta del Gobierno a la crisis.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los préstamos con garantía de MIGA se usarán para financiar un fondo fiduciario de mil millones de dólares establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el BNP. Foto/Víctor Arosemena

Los préstamos con garantía de MIGA se usarán para financiar un fondo fiduciario de mil millones de dólares establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el BNP. Foto/Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un 12% de la ayuda gestionada por el Gobierno llegará a las Mipymes de Panamá

  • 2

    Un 40% de las Mipymes cerró operaciones según encuesta de la Fedecámaras

  • 3

    Mipymes con oportunidad de hacer negocios

El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), institución que integra el Grupo Banco Mundial, ha emitido garantías para respaldar préstamos por un total de 510 millones de dólares a siete años otorgados al Banco Nacional de Panamá (BNP) por Goldman Sachs Group Inc. (360 millones de dólares) y otras instituciones financieras internacionales (150 millones de dólares).

Los préstamos con garantía de MIGA se usarán para financiar un fondo fiduciario de mil millones de dólares establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el BNP para proporcionar liquidez de emergencia a la economía panameña y ayudar al país a mitigar los efectos de la pandemia de COVID-19. Las garantías de MIGA ofrecen protección contra el riesgo vinculado con el incumplimiento de obligaciones financieras por parte de empresas estatales.

A raíz de la pandemia de la COVID-19, en Panamá se registraron caídas de la demanda de consumo, el comercio, el turismo y la inversión extranjera. A fines de marzo, el Gobierno de Panamá solicitó a MIGA que ayudara al BNP a obtener financiamiento como parte de la respuesta del Gobierno a la crisis.

Además de los préstamos otorgados al BNP con garantía de MIGA, el MEF aportará 515 millones de dólares al fondo fiduciario, financiados a través del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El fondo fiduciario desempeñará dos funciones importantes para respaldar a la economía panameña. En primer lugar, otorgará préstamos con plazos de hasta 36 meses a bancos comerciales sujetos a la regulación nacional para abordar las necesidades de liquidez de emergencia.

Las medidas adoptadas recientemente por el Gobierno de Panamá para conceder alivio de la deuda a los prestatarios afectados por la pandemia (como por ejemplo períodos de gracia para el reembolso de los préstamos que se extienden hasta fines de 2020), menoscabarán la posición de liquidez de dichos bancos comerciales. Dado que Panamá posee una economía dolarizada y no tiene un banco central, el fondo fiduciario proporcionaría a estos bancos la liquidez necesaria.

En segundo lugar, concederá créditos a la economía real actuando como un "banco de segundo piso", es decir, que prestará dinero a otros bancos panameños para que éstos otorguen préstamos a empresas en sectores prioritarios, como las agroindustrias, la salud, el saneamiento y la importación de alimentos, así como a pequeñas y medianas empresas (PYME). Estos préstamos tienen por objetivo ayudar a dichas empresas a seguir operando durante la crisis generada por la COVID-19 y a mantener a sus empleados, ya que la crisis afecta su flujo de fondos y su acceso a financiamiento.

"El fondo fiduciario establecido por el MEF y el BNP es fundamental para ayudar a Panamá a superar las consecuencias de la pandemia de COVID-19. Nos complace trabajar con entidades financieras y mercados de capitales internacionales para ayudar a las empresas y las PYMEs a hacer frente a esta crisis", señaló Hiroshi Matano, vicepresidente ejecutivo de MIGA. 

VEA TAMBIÉN: Colegios particulares aún no reciben respuesta formal de alivio financiero del Gobierno

El financiamiento por valor de 350 millones de dólares, con garantía de MIGA otorgado por Goldman Sachs, se restructurará y se distribuirá a los inversionistas a través de una sociedad instrumental que se ha creado específicamente para esta transacción. Esta estructura permitirá a Goldman Sachs atraer inversionistas internacionales y reducir el costo global del endeudamiento del BNP.

"Goldman Sachs está orgulloso de haber organizado una transacción en los mercados de capitales en asociación con MIGA para facilitar las iniciativas del BNP y del Gobierno panameño orientadas a respaldar la economía nacional durante la pandemia sanitaria", manifestó Fernando Rivera, director de FICC Americas Structuring & Solutions de Goldman Sachs.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Javier Carrizo, gerente general del BNP, dijo que la liquidez proporcionada por los préstamos con garantía de MIGA aumentará la resiliencia del sector bancario y de las empresas del país, que se han visto afectados por la crisis generada por la COVID-19.

"La creación del fondo fiduciario pone de manifiesto el firme compromiso asumido por el Gobierno y por la comunidad internacional de respaldar a las empresas panameñas, preservar el empleo y contribuir a la recuperación económica del país después de la crisis", afirmó.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".