Skip to main content
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Banco Mundial llega acuerdo con la brasileña Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Mundial / Brasil / Ciudad de Panamá / Colombia / Odebrecht / Caso Odebrecht

Banco Mundial llega acuerdo con la brasileña Odebrecht

Publicado 2019/01/30 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Banco Mundial llegó a un acuerdo con la empresa de construcción e ingeniería, con sede en Brasil Constructora Norberto Odebrecht.

El proyecto fue diseñado para ayudar al Gobierno colombiano. Foto: Cortesía

El proyecto fue diseñado para ayudar al Gobierno colombiano. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juez aprueba acuerdo de exdirectivos de Odebrecht con Fiscalía

  • 2

    Margarida Smith: 'Odebrecht está recuperando terreno'

  • 3

    Rubén Blades pide a Madamme Kalalú revelar 'quién más cogió coima en Odebrecht'

El Banco Mundial llegó a un acuerdo con la empresa de construcción e ingeniería, con sede en Brasil Constructora Norberto Odebrecht, luego de haber colaborado en la recuperación ambiental en Río Bogotá, proyecto de control de inundaciones en Colombia.

El acuerdo de conciliación dispone de un periodo de sanción reducido a la luz de la cooperación de la empresa y las medidas correctivas voluntarias, incluido el fomento de la divulgación honesta por parte de los empleados, la producción de documentación clasificada como privilegiada y la coordinación de las investigaciones internas con INT.

Como condición para ser liberado de la sanción bajo los términos del acuerdo de liquidación, la compañía se compromete a desarrollar un programa de cumplimiento de integridad que sea consistente con los principios establecidos en las pautas de cumplimiento de integridad del Grupo del Banco Mundial. La compañía también se compromete a seguir cooperando plenamente con la Vicepresidencia de Integridad del Grupo del Banco Mundial.

El proyecto fue diseñado para ayudar al Gobierno colombiano a mejorar la calidad del agua, reducir los riesgos de inundaciones y crear áreas multifuncionales a lo largo del río Bogotá, con el objetivo de convertir el río en un activo ambiental para la región metropolitana de Bogotá, distrito capital.

VEA TAMBIÉN Copa Airlines cobrará $40 por la segunda maleta desde el 1 de febrero

Proyecto

En Panamá, el Consorcio Línea 2 Ramal, conformado por las constructoras Norberto Odebrecht S.A. y FCC Construcción S.A., se adjudicó el contrato por mejor valor con evaluación separada para la construcción del ramal que conectará a la Línea 2 del Metro con el Instituto Técnico Superior Especializado y el aeropuerto de Tocumen.

La obra, que fue adjudicada por 88 millones 75 mil 8 dólares, corresponde a los servicios de ingeniería de diseño, construcción de las obras civiles, instalación de auxiliares de la línea y estaciones e interfaces para la puesta en marcha del ramal.'

2010


Banco Mundial en Colombia otorgó a la Construtora Norberto Odebrecht S.A. $487 millones para un proyecto.

28


meses tendrá el Consorcio Línea 2 Ramal para construir la megaobra en Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".