Skip to main content
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos cobrarán nuevos recargos a cuentahabientes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cliente / Superintendencia de Bancos

Bancos cobrarán nuevos recargos a cuentahabientes

Actualizado 2019/06/25 09:45:11
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

En caso de insuficiencia de fondos, el costo de prestar el servicio de ACH es mayor y conlleva un costo administrativo, que los bancos cobran.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El primer recargo se aplicará a partir del mes de agosto de 2019.

El primer recargo se aplicará a partir del mes de agosto de 2019.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector bancario panameño reafirma a bancos corresponsales y calificadoras de riesgo que cumple con el GAFI

  • 2

    Jubilados podrían cobrar en los bancos privados

  • 3

    Superintendencia de Bancos aprueba compraventa de Banvivienda

Algunos bancos de la plaza han informado a sus clientes, vía correo electrónico, que a partir de este mes de julio se generará un nuevo recargo relacionado a los débitos a cuentas de depósito, que son solicitados por otros bancos de la plaza, los cuales son enviados mediante transferencia electrónica de fondos (ACH), mientras que, otros cobrarán a los que estén morosos en su jubilación privada.

El primer recargo se aplicará a partir del mes de agosto de 2019, cuando el banco no pueda realizar el débito en virtud de que la cuenta de depósito no mantiene los fondos suficientes requeridos.

Este nuevo recargo se denominará "ACH devuelto por insuficiencia de fondos" y será por el importe de $5, cobrados una sola vez al mes cuando la cuenta de depósito presente por lo menos una devolución de ACH mensual por fondos insuficientes al momento de la transacción.

Según el Contrato de Cuenta de Depósito, el cliente se obliga a mantener depositados en su cuenta fondos suficientes para atender el pago de cualquier retiro u orden de pago que libre o autorice contra la cuenta por cualquier medio.

VEA TAMBIÉN: Alertan que las grandes tecnológicas plantean riesgos más allá de los financieros

Carlos Alfredo Berguido Guizado, presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), explicó a Panamá América que se trata del cobro de un servicio que se presta a los clientes, cuya prestación conlleva un costo administrativo.

"En caso de insuficiencia de fondos, el costo de prestar el servicio de ACH es mayor, pues implica reversión de transacciones y posteriores actividades de soporte administrativo, contable de auditoría por ejemplo", destacó.'

24


de 2002, es la ley que regula el servicio de información sobre el historial crediticio de los consumidores.

8


es el artículo de la mencionada ley, que permite a la Acodeco atender quejas de consumidores.

Dicho lo anterior, cada entidad financiera toma sus decisiones de modo autónomo e independiente. La ABP reitera que todo cliente que tiene una cuenta corriente de ahorros, es responsable de manejar su cuenta con orden y prudencia.

Para Berguido, "hacer una orden de envío de fondos sin disponer de ellos es como girar un cheque sin fondos, lo que siempre ha conllevado el cargo de costos de proceso. Además, es un delito penal en la República de Panamá".

El banquero hizo énfasis en que, independientemente de la situación financiera de una persona, enviar ACH o girar cheques, sin contar con los fondos requeridos, es señal de desorden, y es una práctica que genera costos de todo tipo para el banco, para la sociedad, para la confianza en el sistema y hay que evitarlo a toda costa.

Servicios adicionales

Mientras que el economista Olmedo Estrada opinó que al ser los bancos unos intermediarios se dan cobros por todos los servicios que los cuentahabientes usen en el sistema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Anteriormente, los bancos locales no estaban cobrando ningún tipo de recargos por las transacciones que se hacían ni por insuficiencia de fondos. Sin embargo, como ahora se están haciendo muchas transferencias vía ACH sin los fondos suficientes en la cuenta y se crea una operación adicional, esto se convierte en un recargo para los clientes.

El especialista considera que esto se va a seguir dando, debido a que muchas personas utilizan el ACH para transferir dinero y operaciones, sin fondos en la cuenta.

"Hay muchas transferencias por ACH que se han multiplicado y transacciones con insuficiencia sin fondos. Cada vez más van a surgir más transacciones sin fondos que no alcanzan para cubrir el ACH y los bancos hacen un servicio adicional producto de esa transacción que no se cumplió", recalcó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".