Skip to main content
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos del G-10 advierten sobre mercado inmobiliario

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bancos del G-10 advierten sobre mercado inmobiliario

Publicado 2006/03/14 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El precio de las viviendas ha aumentado en los últimos años, especialmente en países de la zona euro.

EFE
EL GRUPO de bancos centrales del G-10, formado por las principales potencias mundiales, advirtió ayer de la necesidad de vigilar muy de cerca la evolución de los precios de los mercados inmobiliarios.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, portavoz del G-10, aseguró en Basilea (Suiza) que, "de momento, no hay razones para la alarma, pero es necesario mantener una estrecha vigilancia".
Los gobernadores de los bancos centrales del G-10 y de algunas economías emergentes se reúnen cada dos meses en la sede del Banco de Pagos Internacionales (BPI) en Basilea para analizar la situación de la economía mundial.
Trichet destacó que los mercados financieros globales han entendido el mensaje y han absorbido muy bien las últimas informaciones y acciones que han llevado a cabo los principales bancos centrales del mundo.
El banquero francés afirmó que la actual política monetaria de las principales entidades monetarias centrales del mundo, ya "ha tenido claramente una influencia" en los movimientos de los mercados inmobiliarios.
En este sentido, el presidente del BCE dijo que en la reacción de los mercados está "incluida la actuación del Banco de Japón", que decidió el pasado 9 de marzo reducir la cantidad de dinero que presta a las entidades de crédito.
Esta medida deja entrever el fin en Japón de una política monetaria extremadamente expansiva, que en los últimos cinco años ha inyectado mucha liquidez en la economía nipona para luchar contra la deflación.
Los analistas prevén que el Banco de Japón suba los tipos de interés en un 0.25% en diciembre, por primera vez desde agosto de 2000, si se mantiene el ritmo de crecimiento de la economía japonesa.
ElBCE subió a comienzos de marzo el precio del dinero en la zona euro, por segunda vez en los últimos tres meses, en un 0.25%, hasta el 2.50%, para controlar la inflación del área y dejó entrever nuevos incrementos en los próximos meses.
Por su parte, la Fed aplicó el 31 de enero la décimo cuarta subida consecutiva de las tasas en EE.UU. hasta el 4.5%, y señaló que seguirá manteniendo una política monetaria restrictiva durante algunos meses más con el fin de contener la inflación que ha desencadenado el fuerte crecimiento de la mayor economía del mundo.
Los precios de la vivienda se han disparado en los últimos años en algunos países de la zona euro, como España, Francia, Holanda e Irlanda, y en Inglaterra y en algunas áreas de EE.UU., por ejemplo. Además, el G-10 destacó que el proteccionismo que han aplicado algunas economías del mundo recientemente es un riesgo importante para el crecimiento económico internacional y "para los intereses de los consumidores de cada país".
Trichet dejó claro que los bancos centrales comparten la opinión de que "es importante que la economía global sea tan amplia como sea posible" ya que ello contribuye a impulsar el crecimiento económico y a mantener la estabilidad de precios y unos costes de vida unificados.
"Los bancos centrales siempre están en contra del proteccionismo y ahora observamos una tendencia que va en la otra dirección (a favor de él)", que "creemos es necesario observar atentamente", dijo el portavoz del G-10.
A su vez, los bancos centrales de los países más industrializados del mundo consideran que el nivel actual de los precios del petróleo es otro de los principales riesgos para el crecimiento de la economía mundial.
El precio del barril de Brent, de referencia en Europa, costaba ayer en Londres 61.12 dólares, mientras el petróleo ligero Texas se vendía en el mercado Nymex de Nueva York a 59.96 dólares.
  • Trichet afirmó que si losa precios del petróleo suben serían adversos en términos de crecimiento global, de inflación y por el peligro de que generen efectos de segunda vuelta.

  • Entre estos efectos destacó incrementos salariales o de los precios de otros productos, por lo que actualmente los gobernadores de los principales bancos centrales mantienen la alerta sobre su evolución.

  • El G-10, que en realidad está formado por once países, lo integran: Alemania, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Japón, el Reino Unido, Suecia y Suiza.

  • Los analistas prevén que el Banco de Japón suba los tipos de interés en un 0, 25 por ciento en diciembre, por primera vez desde agosto de 2000, si se mantiene el ritmo de crecimiento de la economía japonesa. El BCE subió a comienzos de marzo el precio del dinero en la zona euro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El ministro del MICI, Julio Moltó y la titular de Mitradel, Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

En 2024 se aprobaron 74 proyectos. Foto: Cortesía

Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Thomas Christiansen conversa co José Luis 'Puma' Rodr´guez. Foto: FPF

Panamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Javier Aguirre, técnico de México. Foto: EFE

Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".