economia

Bancos locales no aprueban préstamos ni tarjetas de crédito a trabajadores de casinos

Las empresas se han visto obligadas a realizar ajustes en sus gastos, recortar miles de plazas de empleo, cancelar inversiones y hasta cerrar sucursales.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

La industria de juegos de azar cumple con todas las normas y controles que se establecen en la ley. Foto: Archivo

La industria de los juegos de azar está seriamente afectada y a esto se le suma la problemática con el cierre de las cuentas bancarias que sigue sin resolverse y que ha incrementado los gastos de las empresas y que está afectando incluso al personal que labora en la industria, a quienes no les aprueban préstamos ni tarjetas de crédito.

Versión impresa

Los voceros de la industria están preocupados porque a varios trabajadores del sector les han negado los préstamos personales para comprarse un carro, por ese inconveniente.

Esto obedece a que los bancos corresponsales les prohíben a los bancos locales que en su cartera tengan clientes considerados de riesgo medio alto y ellos asumen que los que tienen estos niveles de riesgo medio alto son los casinos, según destacó a Panamá América Yelitza Amador, secretaria ejecutiva de la Asociación Panameña de Juegos de Azar.

Amador recordó que en Panamá no ha habido un solo caso de lavado de dinero vinculado a una industria de casinos, entonces cuando se hacen las valoraciones, lo ponen como un riesgo medio alto.

VEA TAMBIÉN El agua y competitividad del Canal: principales retos del administrador designado Catin Vásquez

A raíz de esto, muchos casinos abren sus cuentas y depositan la plata para las planillas con conocimiento del banco y no pueden hacer transacciones internacionales.

El Banco Nacional de Panamá (BNP) solo les permite a los casinos pagar el dinero de los impuestos. Al mes, la industria podría estar pagando $13 millones, solo en impuestos, pero no les permiten hacer depósitos en sus cuentas.

VEA TAMBIÉN Estas son las 10 prioridades de los gerentes en Panamá para este 2019

"Esto es un llamado urgente al Gobierno para que elimine el impuesto del 5.5% como socios de la industria porque no podemos olvidar que la industria de juegos de azar es una de las que más aportes hace al Estado panameño, ya que adicional al impuesto sobre la renta, paga una tasa de participación al Estado y cuando se ve afectada, como en todos estos años, se afectan también los ingresos al Estado", destacó Amador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook