Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Casinos reportan pérdida acumulada de $52 millones

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apojuegos / Autoridad de Turismo / Casinos / Desempleo / Panamá / Turismo / MEF

ADVIERTEN UN COLAPSO TOTAL DE LA INDUSTRIA DE JUEGOS DE AZAR SI LE APLICAN NUEVO IMPUESTO

Casinos reportan pérdida acumulada de $52 millones

Publicado 2018/10/31 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Apojuegos y varios gremios empresariales han solicitado al presidente Juan Carlos Varela el veto del proyecto de ley 621 que aumenta a jubilados.

En una carta enviada al presidente Juan Carlos Varela, los miembros de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos de Azar (Apojuegos) dejaron claro que a la fecha la industria no se ha podido recuperar del impuesto del 5.5%.

En una carta enviada al presidente Juan Carlos Varela, los miembros de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos de Azar (Apojuegos) dejaron claro que a la fecha la industria no se ha podido recuperar del impuesto del 5.5%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 7,000 despidos en casinos por caída en la industria en Panamá

  • 2

    Trabajadores del Venetto Hotel & Casino exigen pago de sus salarios

  • 3

    Varias salas de casinos no cumplían con los requisitos

La industria de los juegos de azar proyecta una pérdida acumulada este año de $52.2 millones, y un nuevo impuesto pondría en peligro las plazas de miles de trabajadores y hasta el  cierre de casinos, advierten voceros del sector.

Aseguran que desde la implementación del impuesto selectivo al consumo del 5.5% en el año 2015, la industria ha perdido ingresos importantes y este año no será la diferencia, debido a que, según los pronósticos, se finalizará por debajo de los ingresos que tenía hace 5 años.

En una carta enviada al presidente Juan Carlos Varela, los miembros de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos de Azar (Apojuegos) dejaron claro que a la fecha la industria no se ha podido recuperar del impuesto del 5.5%, por lo que rechazan el proyecto de ley 621 que busca aumentar las pensiones a los jubilados y que fue aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional.

La preocupación de los empresarios obedece a que para financiar el aumento de las pensiones se contempla el gravamen del 7% al envío de remesas al exterior y un nuevo impuesto de 5% a los casinos, centros de apuestas y máquinas tragamonedas.

VEA TAMBIÉN: Tagarópulos, S.A empieza proceso de cierre y remata mercancía al público

Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Suerte y Azar (Asaja), dijo a Panamá América que tienen la esperanza de que el proyecto sea vetado.

De no ser así, sin duda, se van a dar más despidos de trabajadores y cierres de algunos casinos, con la consiguiente afectación a los hoteles, advirtió.'

Juegos

488 millones 526 mil 423 dólares apostaron los jugadores en el segundo trimestre.

7 millones 195 mil 136 dólares menos apostaron los jugadores para el segundo trimestre.

"No se puede permitir la promulgación de leyes que solamente tienen un fin político, violando la seguridad jurídica de los contratos firmados", sentenció.

Los casinos han despedido a 4,500 trabajadores fijos y 3,000 eventuales o de labores tercerizadas en los últimos tres años. Solo este año, se calculan que van 500 despidos.

Para Yelitza Amador, secretaria ejecutiva de Apojuegos, este proyecto de ley se ha manejado de forma arbitraria en un momento en que la industria de casinos está pasando por una situación muy complicada.

VEA TAMBIÉN: Extenderán entrega de Cepadem hasta el jueves 1 de noviembre

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Precisó que con la implementación del 5.5% en el 2015, la industria se ha visto forzada a recortar miles de plazas de trabajo, así como la mayor parte de sus actividades comerciales.

Aunado a esto, se han suspendido todas las inversiones.

Explicó que este es un tema que ha venido creciendo como una bola de nieve, ya que el impuesto al consumo ha hecho que el jugador baje dramáticamente su nivel de apuesta. Esto, a su vez ha repercutido en los ingresos de los casinos y en todas las decisiones que se han tenido que tomar.

Aumento de tasas

Las empresas del sector han tenido que enfrentar, en un periodo reciente, un aumento de tasas de entre el 10% y el 18%, restricciones de la banca local y el impuesto selectivo al consumo (ISC), lo que provocó una disminución de clientes locales e internacionales.

Al comparar los años 2018 y 2015 se evidencia el impacto en las apuestas en las mesas de juego que han caído en un 55% y los ingresos brutos, un 45%.

Mientras, en las máquinas tragamonedas tipo "A", tanto de casinos completos como en las salas de máquina, la reducción ha sido del 11%.

Los efectos negativos de la industria también han afectado de forma directa al turismo, hotelería, proveedores de alimentos, bebidas, limpieza, publicidad y artistas, entre otros, que dependen del sector.

El año pasado, la industria aportó entre participación de ingresos de juego, impuesto sobre la renta, pago de cuota obrero patronal y entre otros rubros, más de $150 millones al Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".