Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos reducen sucursales por caída del negocio y atención virtual

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Superintendencia de Bancos

Bancos reducen sucursales por caída del negocio y atención virtual

Publicado 2020/10/25 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los bancos se preparan para las nuevas condiciones del mercado donde la capacidad de pago de sus clientes fue afectada por la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Todas las carteras de préstamos tuvieron que ofrecer re-estructuraciones y arreglos de pagos a sus clientes afectados económicamente.

Todas las carteras de préstamos tuvieron que ofrecer re-estructuraciones y arreglos de pagos a sus clientes afectados económicamente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

  • 2

    Bancos reducen sus operaciones en Panamá

  • 3

    Superintendencia de Bancos establece reglas para el tratamiento de los créditos modificados

Las nuevas condiciones del mercado tras la pandemia de coronavirus también han impactado en las operaciones de los bancos panameños que se están viendo obligados a reducir sus sucursales y apostar por la atención virtual para mucho de los trámites o atención al cliente.

Todas las carteras de préstamos tuvieron que ofrecer re-estructuraciones y arreglos de pagos a sus clientes afectados económicamente por la pandemia.

Esta semana la Superintendencia de Bancos aprobó el cierre de varias sucursales a un grupo de 4 bancos de la plaza local. Entre estos se aprobó a BAC International Bank Inc. el cierre de sus sucursales de Westland Mall y sucursal de Calle 50 (contigua a la Iglesia de Guadalupe).

También al Canal Bank S.A. el cierre de sus sucursales en el Centro Comercial Multicentro, en Aguadulce, en Santiago, y el Centro de Atención en Penonomé.

Banistmo fue autorizado a cerrar una de sus sucursales en Albrook Mall, además la de la Plaza Ágora y Metromall.

A The Bank Of Nova Scotia, que opera en el país bajo la marca Scotiabank, el cierre de su kiosko que mantenía como complemento de servicio a la sucursal que se encuentra en el centro comercial de Multiplaza.

Amauri Castillo, Superintendente de Bancos, confirmó el cierre de algunas sucursales bancarias en busca de eficiencia operativa, además de que algunos registran una dinámica más lenta en los últimos meses.'

80,154


contratos de trabajo han sido reactivados y han reabierto 6,469 empresas.

35


mil 367 empresas han pedido arreglos en sus deudas que suman unos $12,137 millones.

También algunos de estos cierres se deben a que la atención al cliente se da mayormente por canales alternos que involucran más tecnología, según explicó Castillo.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

"Hay una dinámica nueva que ha impuesto la pandemia y es de poder ofrecer canales alternos de atención a los clientes lo que ha sido apalancado con tecnología", señaló.

Al respecto, el economista Ernesto Bazán manifestó que ninguna posibilidad debe quedar descartada. "Cada banco tiene su propia realidad en Panamá hay de diferentes tamaños y características. Algunos han sido más afectados que otros".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A raíz de la crisis sanitaria del coronavirus, el 50% de la cartera de préstamos bancarios por 28 mil millones de dólares tuvieron que ser modificados hasta agosto de 2020, debido a que la capacidad de pago de sus deudores se afectó durante el estado emergencia por coronavirus.

En total, un millón 33 mil créditos o personas pidieron a sus bancos acogerse a medidas de alivio financiero hasta el mes pasado, de acuerdo con cifras de la Asociación Bancaria de Panamá.

Bazán indicó que es previsible y altamente probable que en la medida que el negocio bancario se reduzca, haya menos personas que califiquen para créditos y además el nivel de morosidad sería mayor, pues al caer el nivel de actividad e ingresos van a tener que reducir costos y gastos.

El Ministerio de Trabajo confirmó que se han reactivado hasta el momento 80,154 contratos de trabajo suspendidos y han reabierto 6,469 empresas, lo que a juicio de expertos es una cifra baja para lo que se esperaba para esta fecha.

"Lo que debemos esperar en la banca es que bajen las tasas activas y pasivas, además de reducción de espacios físicos, es decir menos oficinas de atención al público y que se registre una redimensión al tamaño más adecuado a sus ingresos. También se debe esperar que a términos generales haya reducción de personal de banca como parte de ese redimensionamiento", explicó.

Rolando De León, miembro de la Asociación Bancaria de Panamá, dijo que los bancos están optimizando sus servicios para darle más opciones a sus clientes para utilizar la banca en línea, cajeros, los celulares. "Definitivamente que eso aumenta mucho la eficiencia de los bancos y por lo tanto algunas sucursales cerrarán".En cuanto a la moratoria que vence en dos meses, De León señaló que los bancos están trabajando con los clientes para buscar una fórmula de cuando llegue el 31 de diciembre las cosas sean mucho más fáciles.

"Los bancos no tienen la intención de quedarse con las casas, ni con los carros, lo que se quiere es buscar una solución con los clientes para después del 31 de diciembre seguir trabajando", añadió.

El experto en temas laborales, René Quevedo, señaló que el sector financiero y de seguros no escapará el impacto laboral del Coronavirus, y despedirá a unos 12 mil trabajadores asalariados, un 26% de su fuerza laboral.

"El desafío para este sector es enorme", manifestó.

"La tecnología eliminará puestos de trabajo no solo en la banca, sino en la economía en general, pero creará otros, que requerirán competencias diferentes. Ésta es una tendencia que ya se viene dando en todo el mundo y que el COVID-19 va a acelerar", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".