economia

Bancos solo darán moratoria a clientes que perdieron empleos

Recomiendan a las personas cuyos ingresos disminuyeron, pedir un nuevo préstamo ajustado a su realidad económica.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El economista Augusto García, dijo que es una especie de burla a los clientes de bancos lo que se anunció, porque nunca se explicó esto y simplemente se habló de una moratoria.

La posibilidad de que todos los clientes bancarios afectados por la crisis sanitaria del coronavirus se beneficien con la extensión de la moratoria hasta el 31 de diciembre de 2020 no será una realidad.

Versión impresa

La presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá, Aimee Sentmat de Grimaldo, dijo que aquellos clientes que hayan recibido una reducción en su jornada laboral (tiempo y pago) deben contactar a su institución financiera "y en lugar de pedir una moratoria hasta el 31 de diciembre, lo conveniente sería solicitar un nuevo préstamo que se ajuste a su realidad económica".

"Estas moratorias lo que están haciendo es extender plazos y si el cliente le puede hacer frente al pago con una menor capacidad es mejor que pague, porque termina su obligación financiera a tiempo", recomendó Sentmat de Grimaldo.

La banquera señaló que aquellos clientes que tengan el contrato suspendido o hayan sido despido no tiene otra opción que solicitar la moratoria.

Agregó que ante la ausencia de un banco central en el país, es muy importante que la dinámica del sistema bancario se mantenga sin interrupción porque el crédito es parte fundamental de la reactivación económica de un país.

El economista Augusto García, dijo que es una especie de burla a los clientes de bancos lo que se anunció, porque nunca se explicó esto y simplemente se habló de una moratoria.

VEA TAMBIÉN: Importarán 20 mil quintales de cebolla a partir de julio

"Ahora los bancos pretenden buscar la manera de que los clientes paguen algo o reestructurar su deuda, que en algunos casos puede funcionar, pero no en todos los casos", destacó García.

El economista consideró que esto es una presión a los clientes, lo que afectará a muchas familias porque no todos están en condiciones de pagar la letra o abonar.

"La idea es que los pocos ingresos que las personas obtienen lo puedan dedicar a sus necesidades básicas", señaló.

García señaló que ahora el Gobierno Nacional debe aprobar en su totalidad la Ley que fue vetada parcialmente y que será discutida en el segundo periodo legislativo para que sea una moratoria.

Está claro que los bancos no van a perder dinero al contrario buscan como seguir ganando lo que hasta hace poco generaban, afirmó el economista.

Agregó que el Gobierno ha puesto a disposición de los bancos aproximadamente mil millones de dólares para enfrentar problemas de liquidez, sin embargo, no están optando por esa vía sino que los clientes paguen para continuar su negocio.

Por su parte, Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios, señaló que hay contradicciones y exabruptos del presunto acuerdo suscrito entre el Ejecutivo y la Asociación Bancaria de Panamá.

VEA TAMBIÉN: MICI mantiene seguimiento a empresas del Bloque 2 y visita proyectos de minería no metálica

Aseguró que muchos clientes han acudido a los bancos a notificar que no pueden pagar porque tienen contratos suspendidos y lo que poco que generan es para cubrir las necesidades básicas, pero los bancos han rechazado esa petición porque el cliente sigue trabajando.

"El hecho que una persona siga trabajando, no implica que la capacidad económica de su hogar no haya sufrido una merma o esté en una condición crítica", indicó.

El Acuerdo 02 firmado entre el Ejecutivo y la Asociación Bancaria de Panamá establecía una extensión de la moratoria hasta el 31 de diciembre del 2020 (180 días) para los trabajadores (suspensión de contrato, despido o reducción de jornada) y las empresas afectadas por la crisis sanitaria del coronavirus.

Sin embargo, ahora el sector bancario da nuevas recomendaciones que para los economistas y consumidores va en detrimento de los clientes panameños.

Cifras de la Asociación Bancaria de Panamá, detallan que hasta junio de 2020 hay 997 mil clientes que se han acogido a la moratoria por el orden de los 25 billones de dólares.

De ese total, aproximadamente 10 billones de dólares provienen del sector corporativo y el resto son clientes personales.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook