Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Llamado de los bancos en medio de cuarentena genera rechazo

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Superintendencia de Bancos

Llamado de los bancos en medio de cuarentena genera rechazo

Publicado 2020/06/10 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Actualmente existe un acuerdo entre bancos y gobierno, pero no se explicó en su momento que el banco determinaría quienes tendría el beneficio.

Ahora los bancos están exigiendo que las personas se acrediten para poder analizar los casos y tener acceso a la moratoria extendida.

Ahora los bancos están exigiendo que las personas se acrediten para poder analizar los casos y tener acceso a la moratoria extendida.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Superintendencia de Bancos amplía horario de atención al público a partir del lunes

  • 2

    200 mil clientes de bancos se atrasaron en sus pagos

  • 3

    Asociación Bancaria hace llamado a clientes para que contacten a sus bancos antes del 1 de julio

El anuncio de los bancos en Panamá de que cada cliente que se acogió a la moratoria de tres meses, que vence a finales de este mes, tiene que negociar con su entidad bancaria para poder tener acceso a una moratoria extendida hasta diciembre, ha generado malestar entre la población, en un momento en que existen más de 200 mil contratos de trabajo suspendidos.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (UNCUREPA), señaló que nunca se dijo la verdad completa sobre el acuerdo entre los bancos y el gobierno para extender la moratoria hasta diciembre.

Señaló que ahora los bancos están exigiendo que las personas se acrediten para poder analizar los casos y tener acceso a la moratoria extendida.

Indicó que había una ley de moratoria que no se aprobó y lo que hay es un acuerdo de los bancos con el gobierno "a lo mejor los bancos también engañaron al gobierno", dijo.

Explicó que los bancos no negociaron con el gobierno de buena fe, ellos están negociando su plata y nunca dejaron de cobrar.

Señaló que hay que recordar que "esa moratoria es un arreglo del poder económico que es el que mueve la economía".

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas'

180


días será el plazo que darán los bancos a sus clientes afectados a partir de julio.

3


meses de moratoria automática otorgaron los bancos en primera instancia.

A juicio de Acosta, nunca se dijo la verdad total, solo medias verdades, pero no se explicó que había que acreditarse para que los bancos evaluaran cada situación y en este análisis se puede llegar al 2021.

Por su parte, Carlos Berguido, presidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) señaló que lo que se está pidiendo es que los que se beneficiaron de la moratoria automática, que vence ahora en junio, se acerquen a los bancos para comprobar el tipo de afectación que han tenido o que siguen teniendo, para buscarles una solución.

Los primeros tres meses no se pedía ningún tipo de evidencia, a partir de julio, se le va a pedir a la gente afectada que lleven una evidencia que compruebe que siguen atravesando por una situación complicada, dijo Berguido.

Explicó que la moratoria se puede extender hasta diciembre, pero siempre ha sido orientada para la gente que no puede pagar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que en la primera fase se hizo a la carrera ya que eran momentos de cierre, y se dio en automático porque no había manera de decirle a 100 mil o 300 mil personas que pasaran a los bancos , pero ya se empieza a reactivar algunos sectores que también están reactivando los contratos de trabajo.

Señaló que los bancos van a seguir apoyando a sus clientes, especialmente a los que no pueden pagar, pero es muy importante que los clientes que sí pueden pagar, lo hagan como lo han estado haciendo.

Según las últimas cifras de la Asociación Bancaria, casi un millón de personas están bajo el beneficio de moratoria sin embargo, consideran que ya ese es el máximo, porque en la medida que se abran más empresas y se activen contratos, se pueden empezar a enfocar en la recuperación económica.

Un comunicado de la Asociación Bancaria señala que las soluciones temporales a partir del mes de julio tendrán un plazo de hasta 180 días.

Además que cada banco determinará, según las características del caso, el plazo correspondiente para cada cliente. Los bancos podrán revisar los términos y condiciones de los préstamos, incluyendo tarjetas de crédito, lo cual les permitirá pactar y otorgar periodos cortos de gracia prorrogables de acuerdo con el estado económico de cada cliente.

Además señala el escrito que cada banco tiene definidas sus propias medidas de solución y los requisitos necesarios para este proceso, actuando siempre en apego a lo que exige la ley y la solidaridad en este momento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".