economia

Barberías, Salas de Belleza y comercio al detal reabrirán a partir del lunes 17 de agosto

Las salas de belleza y barberías podrán operar con previa cita y una capacidad al 50% en sus instalaciones; además, las tiendas de ventas al detal podrán hacer entrega de mercancías en las puertas de sus locales y en los estacionamientos solo a aquellos clientes que hagan sus pedidos en línea.

Yessika Valdes - Actualizado:

La reapertura de estas actividades se fundamente en una estrategia del Plan de Recuperación Económica, que busca el equilibrio de tres importantes sectores: salud, economía y ayuda social.

Tras cinco meses del cierre de las empresas, este martes el Consejo de Gabinete aprobó que a partir de este lunes 17 de agosto se reactivarán algunas actividades como las relacionadas con las organizaciones no gubernamentales (ONG), obras públicas y privadas con avance significativo de ejecución, así como tiendas de venta al detal, compañías de venta de autos y salas de bellezas y barberías.

Versión impresa

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, explicó que la decisión se tomó tras una presentación del ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez, ante el Consejo de Gabinete sobre los aspectos económicos y sociales que fundamentan la reapertura, previa consulta con el sector privado, el Consejo Consultivo de Salud, las autoridades del Ministerio de Salud y la Mesa de la reactivación económica.

Las salas de belleza y barberías podrán operar con previa cita y una capacidad al 50% en sus instalaciones; además, las tiendas de ventas al detal podrán hacer entrega de mercancías en las puertas de sus locales y en los estacionamientos solo a aquellos clientes que hagan sus pedidos en línea.

Los proyectos de construcción autorizados a proseguir son aquellos con un avance significativo en la ejecución de las obras, incluyendo públicas y privadas tanto en la capital como en el interior del país.

Los proyectos incluyen rehabilitación de carreteras, construcción de puentes, caminos así como el avance en obras como el cuarto puente sobre el Canal, ampliación del aeropuerto de Tocumen y el Centro de Convenciones Amador, entre otras.

La reapertura de estas actividades se fundamente en una estrategia del Plan de Recuperación Económica, que busca el equilibrio de tres importantes sectores: salud, economía y ayuda social.

Todas las actividades que se autorizan a reabrir deben  cumplir con las medidas de bioseguridad, exigidas por el Ministerio  de Salud.

El Gobierno Nacional reitera que en la medida que se avance en el fortalecimiento del sistema de salud con la ampliación de la capacidad hospitalaria, el personal de salud, aumento de pruebas para detectar los casos positivos de COVID-19 y se amplíen las acciones de trazabilidad, se analizará la apertura de otras actividades económicas.

VEA TAMBIÉN: AES en Panamá coloca $1,380 millones en bonos

El Consejo de Gabinete también aprobó la solicitud elevada al Ministerio de la Presidencia por la Comisión Interministerial del Plan Panamá Solidario para incorporar la suma de 251 MIL 499,800 millones a este programa para cubrir los costos de los apoyos del Vale Digital y el bono físico durante los meses de septiembre y octubre de 2020.

A través de esta asignación al Plan Panamá Solidario, el Gobierno Nacional sigue enfrentando la pandemia llevando alivio económico y social a más de 1.5 millones de panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook