Skip to main content
Trending
Ellen DeGeneres vive en Reino Unido tras la reelección de TrumpSister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco
Trending
Ellen DeGeneres vive en Reino Unido tras la reelección de TrumpSister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bayer ofreció 62 millones de dólares por Monsanto para hacerse un gigante

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bayer ofreció 62 millones de dólares por Monsanto para hacerse un gigante

Actualizado 2016/05/23 12:28:36
  • Berlín/EFE

Algunos accionistas han denunciado que la compra lastrará los beneficios y las finanzas de la alemana, y muchos expertos ven además probable que próximamente haya ofertas más elevadas por Monsanto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Bayer ofreció hoy 62.000 millones de dólares (55.200 millones de euros) en efectivo por la totalidad de la estadounidense Monsanto, lo que podría convertir a la química y farmacéutica alemana en el tercer mayor grupo del sector a nivel mundial.

La tercera compañía alemana por capitalización pretende adquirir la segunda mayor química agrícola del mundo por volumen en bolsa -y mayor productora de semillas transgénicas- para crear un "jugador líder" del sector agrícola a nivel global, aunque la operación suscita dudas entre accionistas y expertos.

La operación ofrece, según Bayer, una "oportunidad convincente" para lograr una posición dominante en negocios como el de las semillas, la biotecnología (semillas genéticamente modificadas) y los productos fitosanitarios (plaguicidas).

"Juntos podríamos sacar provecho del bagaje colectivo de conocimientos y experiencia de ambas empresas para crear un líder en el sector agrícola con una capacidad excepcional de innovación para beneficio de agricultores, consumidores, empleados y el entorno en el que operamos", aseguró el consejero delegado de Bayer, Werner Baumann.

La empresa alemana -que comercializa, entre otros, el anticoagulante Xarelto y el Stivarga, para el tratamiento del cáncer- mantiene así su intención declarada de convertirse en una "pura empresa de ciencias biológicas".

Además, citó las sinergias comerciales derivadas de la operación y la complementariedad geográfica con Monsanto, objetivo frecuente de críticas de grupos ecologistas por producir, entre otros, el Roundup, cuyo principio activo, el glifosato, está clasificado por la ONU como "posible cancerígeno".

Asimismo, Baumann se mostró convencido de que creará "valor sustancial" para los accionistas de ambas compañías, que Bayer cifra en un aumento del beneficio por acción depurado por debajo del 10 % en el primer ejercicio tras el cierre de la operación y superior a este porcentaje después.

Técnicamente, la compra de Monsanto -que con esta oferta supone valorar sus acciones a 122 dólares (casi 109 euros), entre un 33 % y un 37 % por encima de su precio medio actual- se financiará con una "combinación de deuda y capital propio".

Baumann agregó en una conferencia telefónica que la oferta es "muy atractiva" y que Bayer no tiene previstas "medidas de cartera", esto es, vender alguna de sus divisiones, para poder afrontar la compra.

La compañía alemana estima que la parte correspondiente al capital propio se situará en torno al 25 % del valor de la transacción, y está previsto que se aporte en primera línea a través de ofertas de derechos.

La concreción de la oferta, con la que se especulaba desde hace semanas, volvió a lastrar a la alemana en bolsa, que al cierre se dejó casi un 6 %, con lo que acumula una caída de casi el 13 % desde que el pasado jueves se anunció formalmente el interés de Bayer por Monsanto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algunos accionistas han denunciado que la compra lastrará los beneficios y las finanzas de la alemana, y muchos expertos ven además probable que próximamente haya ofertas más elevadas por Monsanto, tanto en el marco de las negociaciones bilaterales como por otros posibles interesados.

En este último apartado se encuentra la química alemana BASF, que ya coopera con Monsanto y aspiraba a intensificar sus relaciones con la estadounidense, y que hoy declinó comentar el anuncio.
Bayer y Monsanto reconocieron la semana pasada haber mantenido conversaciones exploratorias tras una oferta no solicitada de la alemana.

Bayer facturó en 2015 más de 46.300 millones de euros (51.900 millones de dólares), una cifra récord, tras un incremento interanual superior al 12 %, y obtuvo un beneficio de 4.110 millones de euros, un 20 % más que el año anterior.

Además, su capitalización en bolsa supera los 74.000 millones de euros y al cierre del pasado ejercicio mantenía una deuda de 17.400 millones de euros.

Monsanto, por su parte, obtuvo unos ingresos de 15.855 millones de dólares (casi 14.520 millones de euros) y un beneficio neto de 2.740 millones de dólares (2.440 millones de euros) en su último año fiscal (que cerró el pasado 31 de agosto).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ellen DeGeneres. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Ellen DeGeneres vive en Reino Unido tras la reelección de Trump

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

John Heale, ministro británico de Defensa. Foto: EFE

Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociar

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

Lo más visto

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

confabulario

Confabulario

Trazo del día

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales.  Cortesía

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".