Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / BellSouth crea mayor telefónica celular

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

BellSouth crea mayor telefónica celular

Publicado 2000/08/02 23:00:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Celumovil, unidad de la gigante estadounidense de las telecomunicaciones, BellSouth, adquirió el lunes a Cocelco en una operación de 414,5 millones de dólares que crearáel mayor operador de telefonía celular de Colombia.
La unión entre Celumovil, la compañía de telefonía celular número dos del país, y Cocelco, la número tres, crearía un gigante local con al menos 1,09 millones de suscriptores y casi 1.200 millones de dólares en activos.
La nueva compañía remplazaría al actual líder de la industria, Comcel, controlada por Bell Canadá International, que cuenta con cerca de 784.000 suscriptores y unos 1.680 millones de dólares en activos "BellSouth se siente muy complacida con el anuncio de esta transacción, que la sitúa como el primer operador inalámbrico a nivel nacional en Colombia", sostuvo el presidente de Celumovil, Larry Smith, citado en un comunicado de prensa.
Colombia es el tercer país más poblado de América Latina y sólo alrededor de un 5 por ciento de sus 40 millones de habitantes usa teléfonos celulares.
Por nivel de penetración, un índice con el que se mide las personas dentro de la población total que usan el servicio, el país ocupa el cuarto lugar en la región, por detrás de Venezuela, Chile y Argentina, según fuentes de la industria colombiana.
Una fuente de la firma Corredores Asociados, responsable de la operación, informó que Celumovil adquirió 1.408 millones de acciones de Cocelco, el 100 por ciento de la propiedad de la firma, y pagó 0,2943 dólares por título bursátil, en la oferta pública realizada en la Bolsa de Bogotá.
Algunos corredores de bolsa señalaron que la transacción entre Celumovil y el propietario de Cocelco podría ser la más alta realizada entre dos firmas privadas a través de una oferta pública en la bolsa capitalina.
BellSouth, tercer operador del servicio local en Estados Unidos y basada en la ciudad estadounidense de Atlanta, indicó en junio pasado que pretende fusionar a Celumovil y Cocelco luego de asumir el control accionario y operativo de la primera de ellas.
Tras la incursión de BellSouth, la firma se apoderó del 50,35 por ciento de Celumovil. La porción restante se mantuvo en manos del conglomerado de banca, telecomunicaciones, petroquímica y aeronáutica Valores Bavaria, propiedad de Julio Mario Santo Domingo La operación no afectó directamente la acción de Celumovil, cuyos títulos están registrados, pero no se intercambian en el mercado local.
BellSouth también indicó que asumía 200 millones de dólares de la deuda de Cocelco. Cocelco era propiedad de Luis Carlos Sarmiento, dueño del mayor conglomerado financiero privado del país.
La operación ayudó a impulsar las alicaídas bolsas locales, con valorizaciones de 3,29 por ciento a 10.208,1 unidades y 1,67 por ciento a 819,01, en Medellín y Bogotá, respectivamente.
Las bolsas han sido golpeadas por la incertidumbre política y situación económica que generó en abril pasado la propuesta del presidente Andrés Pastrana de revocar el Congreso, por problemas de corrupción, una iniciativa que demoró la aprobación de decisivas reformas económicas pactadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Valores Bavaria aumentó 2,09 por ciento a 1.705 pesos por acción en Celumovil sumaba en sus operaciones del oriente y la Costa Atlántica hasta marzo, 753.838 usuarios, mientras que Cocelco contaba con 337.000. BellSouth opera en 10 países de América Latina y al finalizar 2000 espera poder entrar en el mercado guatemalteco.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".