economia

BellSouth crea mayor telefónica celular

Bogotá - Publicado:
Celumovil, unidad de la gigante estadounidense de las telecomunicaciones, BellSouth, adquirió el lunes a Cocelco en una operación de 414,5 millones de dólares que crearáel mayor operador de telefonía celular de Colombia.

La unión entre Celumovil, la compañía de telefonía celular número dos del país, y Cocelco, la número tres, crearía un gigante local con al menos 1,09 millones de suscriptores y casi 1.

200 millones de dólares en activos.

La nueva compañía remplazaría al actual líder de la industria, Comcel, controlada por Bell Canadá International, que cuenta con cerca de 784.

000 suscriptores y unos 1.

680 millones de dólares en activos "BellSouth se siente muy complacida con el anuncio de esta transacción, que la sitúa como el primer operador inalámbrico a nivel nacional en Colombia", sostuvo el presidente de Celumovil, Larry Smith, citado en un comunicado de prensa.

Colombia es el tercer país más poblado de América Latina y sólo alrededor de un 5 por ciento de sus 40 millones de habitantes usa teléfonos celulares.

Por nivel de penetración, un índice con el que se mide las personas dentro de la población total que usan el servicio, el país ocupa el cuarto lugar en la región, por detrás de Venezuela, Chile y Argentina, según fuentes de la industria colombiana.

Una fuente de la firma Corredores Asociados, responsable de la operación, informó que Celumovil adquirió 1.

408 millones de acciones de Cocelco, el 100 por ciento de la propiedad de la firma, y pagó 0,2943 dólares por título bursátil, en la oferta pública realizada en la Bolsa de Bogotá.

Algunos corredores de bolsa señalaron que la transacción entre Celumovil y el propietario de Cocelco podría ser la más alta realizada entre dos firmas privadas a través de una oferta pública en la bolsa capitalina.

BellSouth, tercer operador del servicio local en Estados Unidos y basada en la ciudad estadounidense de Atlanta, indicó en junio pasado que pretende fusionar a Celumovil y Cocelco luego de asumir el control accionario y operativo de la primera de ellas.

Tras la incursión de BellSouth, la firma se apoderó del 50,35 por ciento de Celumovil.

La porción restante se mantuvo en manos del conglomerado de banca, telecomunicaciones, petroquímica y aeronáutica Valores Bavaria, propiedad de Julio Mario Santo Domingo La operación no afectó directamente la acción de Celumovil, cuyos títulos están registrados, pero no se intercambian en el mercado local.

BellSouth también indicó que asumía 200 millones de dólares de la deuda de Cocelco.

Cocelco era propiedad de Luis Carlos Sarmiento, dueño del mayor conglomerado financiero privado del país.

La operación ayudó a impulsar las alicaídas bolsas locales, con valorizaciones de 3,29 por ciento a 10.

208,1 unidades y 1,67 por ciento a 819,01, en Medellín y Bogotá, respectivamente.

Las bolsas han sido golpeadas por la incertidumbre política y situación económica que generó en abril pasado la propuesta del presidente Andrés Pastrana de revocar el Congreso, por problemas de corrupción, una iniciativa que demoró la aprobación de decisivas reformas económicas pactadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Valores Bavaria aumentó 2,09 por ciento a 1.

705 pesos por acción en Celumovil sumaba en sus operaciones del oriente y la Costa Atlántica hasta marzo, 753.

838 usuarios, mientras que Cocelco contaba con 337.

000.

BellSouth opera en 10 países de América Latina y al finalizar 2000 espera poder entrar en el mercado guatemalteco.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook