Panamá
Beneficios fiscales para las empresas que se dedican al ensamblaje
- Redacción Economía
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Actualmente, los calentadores solares de agua comercializados en el país son importados. Este hecho, junto al crecimiento proyectado del mercado solar térmico representan una coyuntura única para crear empleos verdes a través de empresas panameñas o extranjeras que decidan operar desde las Zonas Libres Económicas existentes.

Nueva tecnología. Foto: Cortesía
Las empresas interesadas en establecer plantas de fabricación o ensamblaje de calentadores solares de agua tendrán incentivos fiscales, aduaneros, laborales, y financieros como aliciente para generar innovadoras oportunidades en el mercado energético panameño y la creación de nuevos empleos en el corto plazo.
Dada la situación económica en el país, y la necesidad de crear oportunidades de empleo con rapidez; la Secretaría Nacional de Energía (SNE), ONU Medio Ambiente (PNUMA) y Cámara Panameñade Energía Solar (CAPES), presentaron a un grupo de 80 inversionistas el "Manual de inversión para establecer Plantas de Fabricación o Ensamblaje de Calentadores Solares de Agua en Panamá", guía que promueve la fabricación local y empleos verdes.
Actualmente, los calentadores solares de agua comercializados en el país son importados. Este hecho, junto al crecimiento proyectado del mercado solar térmico representan una coyuntura única para crear empleos verdes a través de empresas panameñas o extranjeras que decidan operar desde las Zonas Libres Económicas existentes.
"Poner en marcha este manual conformará empresas hoteleras, de salud, y agroindustriales más sostenibles", explicó Rosilena Lindo Subsecretaria Nacional de Energía.
VEA TAMBIÉN: Panamá se endeudará para cubrir déficit y gasto de operación
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.