Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 18 de Mayo de 2022Inicio

Economía / Beneficios fiscales para las empresas que se dedican al ensamblaje

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 18 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Beneficios fiscales para las empresas que se dedican al ensamblaje

Actualmente, los calentadores solares de agua comercializados en el país son importados. Este hecho, junto al crecimiento proyectado del mercado solar térmico representan una coyuntura única para crear empleos verdes a través de empresas panameñas o extranjeras que decidan operar desde las Zonas Libres Económicas existentes.

  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 29/4/2021 - 07:08 am
Nueva tecnología. Foto: Cortesía

Nueva tecnología. Foto: Cortesía

Beneficios /Empresa /Impuesto /Panamá

Las empresas interesadas en establecer plantas de fabricación o ensamblaje de calentadores solares de agua tendrán incentivos fiscales, aduaneros, laborales, y financieros como aliciente para generar innovadoras oportunidades en el mercado energético panameño y la creación de nuevos empleos en el corto plazo.

Versión impresa
Portada del día

Dada la situación económica en el país, y la necesidad de crear oportunidades de empleo con rapidez; la Secretaría Nacional de Energía (SNE), ONU Medio Ambiente (PNUMA) y Cámara Panameñade Energía Solar (CAPES), presentaron a un grupo de 80 inversionistas el "Manual de inversión para establecer Plantas de Fabricación o Ensamblaje de Calentadores Solares de Agua en Panamá", guía que promueve la fabricación local y empleos verdes.

Actualmente, los calentadores solares de agua comercializados en el país son importados. Este hecho, junto al crecimiento proyectado del mercado solar térmico representan una coyuntura única para crear empleos verdes a través de empresas panameñas o extranjeras que decidan operar desde las Zonas Libres Económicas existentes.

"Poner en marcha este manual conformará empresas hoteleras, de salud, y agroindustriales más sostenibles", explicó Rosilena Lindo Subsecretaria Nacional de Energía.

VEA TAMBIÉN: Panamá se endeudará para cubrir déficit y gasto de operación

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Médicos cubanos en Panamá: 'El virus se ha comportado en forma altamente agresiva'

Fotógrafo Emilio Gastelú

Hija de Emilio Gastelú: 'Mi padre se fue siendo más panameño que muchos'

La pandemia del coronavirus impidió este año que los niños enseñaran sus disfraces de Aulas Verdes en sus escuelas. Fotos cortesía Aulas Verdes

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía


Lo más visto

Ricardo Martinelli: 'Se acaban argumentos en caso New Business'

Yailin inició su gira por Estados Unidos a finales de abril. Foto: Instagram / @yailinlamasviralreal

Yailin está haciendo 'una gira de pasar vergüenza en Estados Unidos', según el productor Wilson Tineo Sued

Vista de un auto recuperado el año pasado en Costa Rica y de las víctimas más recientes de los acarreos.

De Chilibre a Costa Rica, la presunta ruta de los acarreos mortíferos

El metrobús también se ha visto afectado por el alto costo del combustible. Foto: MiBus

¡De bus en bus! ¿Cuáles son las rutas troncales que dejará de cubrir el metrobús desde el 23 de mayo?

Entre enero y marzo, las casas de remesas de dinero realizaron 359 ROS , siendo marzo, el mes con mayor reportes, 152 en total.

Remesas lideran reportes de operaciones sospechosas

Últimas noticias

Los premios Óscar se celebrarán el 12 de marzo de 2023. Foto: EFE / EPA / Etienne Laurent

La Academia restablece requisitos de antes de la pandemia para optar al Óscar

NMG en conjunto con TiL se encargará de la gestión y supervisión de las operaciones de la moderna terminal de transbordo. Foto: Bloomberg

Notarc Management Group adquiere la terminal de Panama Colon Container Port; ¿qué proyecta para Colón?

Patty Castillo. Foto: Instagram

Patty Castillo agradece el apoyo que recibieron durante la desaparición de su hermana

La comparecencia de las autoridades citadas quedó fijada para la próxima semana. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Partidarios de proyecto que crea fideicomiso frente a altos costos de los combustibles piden su sanción

Kim Kardashian luciendo el vestidos de Marilyn Monroe. Fotos: Instagram / @kimkardashian

Met Gala: Se prohíbe usar vestidos de 'valor histórico' en futuras ediciones








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".