Skip to main content
Trending
Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong
Trending
Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá se endeudará para cubrir déficit y gasto de operación

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Déficit / Deuda pública / gasto / Panamá / Pandemia / Planilla

Panamá

Panamá se endeudará para cubrir déficit y gasto de operación

Actualizado 2021/04/29 06:40:26
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los economistas aseguran que la actual administración tiene que aplicar una contención del gasto y políticas públicas para atraer inversión.

Los más de 6 mil millones de dólares que necesitaría este gobierno para cubrir el déficit y los gastos se sumarían a los $4 mil millones que pidió la empresa privada para ayudar a reactivar la economía.

Los más de 6 mil millones de dólares que necesitaría este gobierno para cubrir el déficit y los gastos se sumarían a los $4 mil millones que pidió la empresa privada para ayudar a reactivar la economía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hombre de 33 años se lleva a su casa a niña de 12 años para que fuera su pareja sentimental

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Asamblea Nacional aprueba incentivos fiscales para reactivar la industria de la construcción

La crítica situación financiera por la que pasa Panamá ha generado un déficit fiscal de $1,380 millones en el 2020, así lo dio a conocer el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

El regente de las finanzas públicas, explicó en una exposición en la mesa del diálogo por la Caja de Seguro Social, que ya había una situación financiera difícil para el Gobierno antes de la pandemia, lo que hace la covid-19 es acentuar el problema.

Agregó que está situación, va a provocar que este año se solicite financiamiento de más $6 mil millones para poder atender el déficit y otros compromisos de operaciones.

Alexander señaló que los ingresos corrientes en el 2020 estuvieron por el orden de los $6 mil 612 millones, mientras que, los gastos corrientes asciende a los $7 mil 992 millones, lo que generó el déficit fiscal y menos ahorro.

"La capacidad de ahorro que podamos tener es muy importante, sin embargo se ha ido disminuyendo hasta el punto que estamos en negativo (-1,380 millones menos), esto quiere decir que los ingresos que recibe un gobierno no alcanza para pagar los gastos de operación (planilla, subsidios, intereses de la deuda). El ahorro en negativo significa que hay que pedir prestado para pagar gastos de operaciones", resaltó.

El expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada señaló que cuando los ingresos del gobierno son menores que los gastos se tiene que aplicar varias alternativas como la contención del gasto."

Si no hay la capacidad con tus ingresos cubrir los gastos, lo primero que se tiene que revisar son los gastos, los cuales se pueden eliminar para tener la capacidad de no tener déficit o que sea lo más bajo posible", expresó.'

$2,415


millones ascendió el pago de subsidios el año pasado, según el MEF.

$4


mil millones que pidió la empresa privada para ayudar a reactivar la economía.

Añadió que el modelo que está ultilizando este gobierno es seguir con el gasto aún no teniendo los ingresos suficientes porque tienen otras alternativas como endeudarse.

VEA TAMBIÉN: El Estado se ahorrará $102 millones anuales en la emisión de certificados electrónicos

"Si el país tiene un problema de falta de ingresos corrientes tenemos que tomar algunas decisiones importantes como bajar el gasto, acompañado de políticas públicas que permitan atraer la inversión extranjera para que efectivamente se generen nuevos proyectos y plazas de empleo". agregó.

Los más de 6 mil millones de dólares que necesitaría este gobierno para cubrir el déficit y los gastos se sumarían a los $4 mil millones que pidió la empresa privada para ayudar a reactivar la economía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Al final esto no va avanzar, tal vez en el momento que se mencione $10 mil millones para una economía que está muy débil eso va a traer repercusiones en el grado de inversión, la estabilidad económica, un grado de endeudamiento mayor y una mala imagen para el país", manifestó.

Hay muchos elementos que se pueden complicar sino medimos ese impacto que se puede generar producto del modelo de la metodología que se está utilizando para manejar las finanzas públicas, resaltó el economista.

En el 2019, el ahorro corriente del Gobierno Central fue el más bajo en los últimos 13 años con $920 millones, cuando en el 2018 fue de $1,715 millones, en el 2017 ($1,840 millones) y en el 2016 ($1,504 millones), por ejemplo. En ese mismo año, la inversión pública del Gobierno Central fue la más baja (5.5%) desde el 2008 cuando registró (5.1%).Mientras que, en el 2020 la inversión pública financiada se ejecutó al 100% con deuda cuando lo ideal es que entre el 67% a 70% de las inversiones se financien con ahorrro y de 33% a 30% con deuda, señaló Alexander.

VEA TAMBIÉN: Más de $17 millones en quejas este año

Para el economista Felipe Argote, el gobierno no tiene ninguna estrategia para reactivar la economía.

"Su único plan es salir afuera a pedir dinero prestado para cubrir los gastos innecesarios como de planilla, asesores, subsidios, etc", señaló.

No aplican un plan y tienen la esperanza de que las inversiones extranjera directa venga al país cuando hay percepción alta de corrupción.

Los gastos en planilla en 2020 eran 3 veces mayor de lo que eran en 2009 y los ingresos corrientes son 1.5 veces mayores en el mismo periodo.

Alexander explicó que el incremento en el gasto de la planilla y los subsidios le puso presión al ahorro del Gobierno Central, es decir que por cada dólar que entra 36 centavos son destinados a los subsidios.

Cifra preliminar del MEF señala que en el 2020 el pago de subsidios asciende a $2,415 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

'Quinografía' recorre la vida, la obra y el mundo afectivo de Quino. Fotos: Cortesía

‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".