Skip to main content
Trending
Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos
Trending
Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de $17 millones en quejas este año

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Consumidores / Multas / Panamá / Quejas

Panamá

Más de $17 millones en quejas este año

Actualizado 2021/04/29 06:25:13
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los motivos con mayor cantidad de reclamos, fueron: por falta de información, por incumplimiento de garantía, etc.

Según cifras estadísticas de esta institución, se recibieron 905 quejas de diferentes consumidores, por una cuantía total de $17 millones 786 mil 575 relacionadas al incumplimiento de la Ley 45 de 2007. Foto: Cortesía

Según cifras estadísticas de esta institución, se recibieron 905 quejas de diferentes consumidores, por una cuantía total de $17 millones 786 mil 575 relacionadas al incumplimiento de la Ley 45 de 2007. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hombre de 33 años se lleva a su casa a niña de 12 años para que fuera su pareja sentimental

  • 2

    Confabulario

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

La falta de información, el incumplimiento de garantía, y cláusulas abusivas son los principales motivos de reclamos presentados por los consumidores, ante la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), durante el primer trimestre del presente año.

Según cifras estadísticas de esta institución, se recibieron 905 quejas de diferentes consumidores, por una cuantía total de $17 millones 786 mil 575 relacionadas al incumplimiento de la Ley 45 de 2007.

Los motivos con mayor cantidad de reclamos, fueron: 221 por falta de información ($1,622,701.61); 194 quejas por incumplimiento de garantía (B/.89,503,06); 122 cláusulas abusivas (B/.10,677,991.74); 50 resolución de contratos (B/.12,323.87); y 49 casos presentados por incumplimiento de contratos (B/.1,937,355.62).

Entre las quejas recibidas, de enero a marzo de 2021, en la Acodeco, por actividades, se destacan 220 contra inmobiliarias, 61 reclamaciones contra colegios particulares, 60 ventas de celulares, 55 almacenes de electrodomésticos o equipos electrónicos, 38 almacenes por departamentos, 34 hoteles o planes vacacionales, 34 servicios de televisión por cable y 28 contra funerarias.

Cabe señalar, que en este periodo de 3 meses, la Acodeco logró resolver 365 quejas a favor de los consumidores por $5, 282,383.13.

Acodeco reiteró que la atención de las quejas de los consumidores, es una labor prioritaria durante el desarrollo de sus funciones diarias. Igualmente recomienda que toda factura, certificado de garantía, contrato, folletos promocionales o anuncios, deben ser guardados para ser presentados como pruebas en caso de alguna reclamación.

VEA TAMBIÉN:

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".