Freno a la deuda en Alemania
Berlín aprueba presupuesto con ‘déficit cero’
El consejo de ministros alemán aprobó ayer el borrador de los presupuestos federales para 2015, los primeros que logran el “déficit cero” en más de cuatro
El consejo de ministros alemán aprobó ayer el borrador de los presupuestos federales para 2015, los primeros que logran el “déficit cero” en más de cuatro décadas.
El Ejecutivo indicó en un comunicado que además aprobó el plan financiero para los ejercicios 2016-2018, en los que tampoco se contempla que el gobierno de Angela Merkel incurra en déficit, cumpliendo el “freno de la deuda” que se introdujo en la constitución alemana en 2009.
Las cuentas federales -que no incluyen los presupuestos de los “Lnder”, los municipios y la caja de la seguridad social- destinan 23,000 millones de euros ($31,479 millones) en los próximos cuatro años a las “prioridades” de la gran coalición de cristianodemócratas y socialdemócratas que gobierna en Berlín.
Entre otros conceptos, el Ejecutivo de Merkel destinará 6,000 millones a cofinanciar colegios y guarderías (competencias locales), 5,000 millones a mejorar infraestructuras y 3,000 millones a investigación y desarrollo.
El equilibrio financiero de las cuentas públicas alemanas se logrará el año que viene gracias a la contención del gasto, que está previsto que solo aumente en un 1% en 2015 con respecto al año anterior.
En los años posteriores, el gasto repuntará con más fuerza: un 3.7% en 2016 y en torno al 3% tanto en 2017 como en 2018.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.