economia

BID: 'Panamá no alcanzará sus niveles prepandemia hasta finales de 2022 o 2023'

BID aclara que la situación de Panamá se debe al severo confinamiento que impusieron las autoridades panameñas durante el 2020, tras la pandemia de covid-19. Países como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y República Dominicana ya alcanzaron el nivel de actividad económica de 2019.

´Redacción/economía.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El desempleo es una de las grandes preocupaciones en Panamá. Foto: Grupo Epasa

Si bien se espera que Panamá registre el mayor crecimiento del continente en 2021, su producción no alcanzaría sus niveles prepandemia hasta finales de 2022 o 2023, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Versión impresa

Ello se debe al impacto económico que tuvo el severo confinamiento de 2020.

En dicho informe sobre Centroamérica y República Dominicana, se indica que Belice ha experimentado un sólido repunte, pero regresaría a su nivel de producción prepandemia entre 2022 y 2023 por su alta dependencia del sector turismo, al igual que Honduras, que fue el país más golpeado por los huracanes.

Plantea que, aunque el proceso de recuperación en 2021 ha sido generalizado, se ha dado a diferentes velocidades en la región, según el más reciente Informe de Actividades del Grupo BID “En la ruta hacia una recuperación económica inclusiva y sostenible”.

En el caso de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y República Dominicana ya alcanzaron el nivel de actividad económica de 2019.

Si bien 2021 fue un año de recuperación para la región, la reactivación del empleo se ha dado a un ritmo más lento que el de la actividad económica. Ello se debe  en parte a que los sectores con mayor potencial de generación de empleo, como el sector de la construcción, el hotelero y el comercial, se han mantenido rezagados en comparación a otros menos intensivos en mano de obra, como manufactura, telecomunicaciones, energía y agricultura.

Destaca que esta situación ha afectado en mayor proporción a los trabajadores informales y de menor calificación, como mujeres y jóvenes.

Agrega que para  generar empleos de calidad, el Grupo BID se ha enfocado en apoyar el desarrollo productivo de las mipymes, que representan el 99% de las empresas de la región y aportan entre el 65% y el 70% del empleo de la población económicamente activa, a través de la promoción de las exportaciones, acceso a mercado y financiamiento del tejido productivo, con un énfasis en la incorporación de pequeños productores rurales en las principales cadenas de valor.

VEA TAMBIÉN: Propietarios de transporte de petróleos exigen a la Secretaría de Energía aumento en los fletes

En el período 2020-2021, el Grupo BID movilizó $5,634 millones en apoyo a la región para enfrentar los retos de la pandemia, contribuyendo no solo a la respuesta inmediata de salud y atención a poblaciones vulnerables, sino también al apoyo al tejido productivo y el empleo, así como intervenciones dirigidas a la recuperación económica frente a la pandemia.

Solo en 2021, el Grupo BID aprobó $3,3 77 millones para los países de Centroamérica y República Dominicana. Este financiamiento superó en más de 20% al promedio de aprobaciones para el período 2016-2019 debido a una mayor participación del sector privado, que en 2021 representó un 35% del volumen aprobado.

Resalta que el BID continuó su respaldo a la respuesta ante la crisis del covid-19, mientras impulsó iniciativas de recuperación de la región en temas como competitividad, agenda digital, financiamiento a mipymes, gestión fiscal, inversión social e innovación agropecuaria y seguridad alimentaria. BID Invest, el brazo de inversión en el sector privado del Grupo BID, se focalizó en el apoyo al tejido productivo y empleo, especialmente pymes y sus cadenas de valor, así como en la facilitación del comercio exterior. BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo BID, enfocó su apoyo en el uso de tecnologías y prácticas agrícolas sostenibles, ecoturismo, inclusión financiera, capacitación y empleo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook