Skip to main content
Trending
Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María ChiquitaExcarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre
Trending
Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María ChiquitaExcarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Científicos descubren 17 nuevas especies de macrohongos en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Exclusivo / hongos / Investigación / Naturaleza / Panamá

Panamá

Científicos descubren 17 nuevas especies de macrohongos en Chiriquí

Actualizado 2022/03/09 10:42:35
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Los hongos encontrados en Chiriquí no se conocen en ninguna otra parte del mundo, explican investigadores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las muestras de los nuevos hongos descritos se encuentran en el fungario de la Unachi. Foto: Cortesía Mycological Progress

Las muestras de los nuevos hongos descritos se encuentran en el fungario de la Unachi. Foto: Cortesía Mycological Progress

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameño que escapó de Kiev ya está en el país; pide apoyo para traer a ucranianas a Panamá

  • 2

    ¿Qué pasará con el pago del Pase-U para aquellos estudiantes que no se matricularon a tiempo?

  • 3

    Beso de Singapur: Práctica sexual placentera

La ruta hacia el descubrimiento  de 17 nuevas especies de macrohongos en la provincia de Chiriquí empezó con una tesis de licenciatura, sin embargo, la complejidad de los datos recopilados ameritó ampliar la investigación.

La doctora Tina Hofmann, de la Universidad Autónoma de Chiriquí, recalca que las giras de trabajo comenzaron en 2017. Luego,  la colaboración con científicos  de Alemania,  Países Bajos y Hungría permitió completar el desarrollo del proyecto. 

El equipo estuvo integrado por Kai Reschke, Machiel E. Noordeloos, Cathrin Manz, Bálint Dima, Meike Piepenbring, José Rodríguez‐Cedeño y Hofmann. Los resultados se publicaron recientemente en la revista indexada Mycological Progress.

"Descubrimos que 17 macrohongos  representan nuevas especies para la ciencia. Estos hongos que colectamos en Chiriquí no se conocen en ninguna otra parte del mundo", dijo a Panamá América la investigadora.

Hofmann recalcó que existe la posibilidad de que estas especies también se encuentren en los bosques de Costa Rica, sin embargo,  hasta el momento no hay datos que lo demuestren.

Los hongos descubiertos pertenecen al género Entoloma. La información en torno a su papel en los ecosistemas no es clara, pero los científicos creen que contribuyen a mantener los bosques sanos al formar asociaciones simbióticas (micorrizas).

"Tenemos la hipótesis de que forman interacciones con las raíces de los árboles. Juegan un rol clave en el desarrollo de los árboles, lo que es importante para  la salud del ecosistema boscoso", expuso.

Al igual que otras especies, los nuevos macrohongos descritos enfrentan amenazas. Hofmann puntualiza que estos hongos crecen en bosques de roble, en las zonas de las Tierras Altas de Chiriquí y la comarca, cuyos ecosistemas se encuentran bajo mucha presión por la influencia de la actividad humana.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo y cuándo llegaron las abejas africanizadas a Panamá?

Por otro lado, Hofmann subraya que estos descubrimientos refuerzan la importancia de realizar más investigaciones en el campo de la micología, sobre todo porque  Panamá posee una rica biodiversidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Conocemos muy poco de la diversidad de los hongos en Panamá. Los hongos son organismos megadiversos y la mayoría es totalmente desconocida", añadió la científica.

Las personas interesadas en conocer las 17 especies de macrohongos, así como sus características, pueden acceder a la publicación digital (https://link.springer.com/article/10.1007/s11557-021-01752-2). Además, el fungario de la Unachi cuenta con las 17 muestras colectadas durante la investigación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Castillo, fue puesto a órdenes del Ministerio Público, que inició el proceso de judicialización. Foto. Policía Nacional

Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Ramón Guanipa sostiene un cartel de su padre detenido, Pedro Guanipa. Foto: EFE

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".