aldea-global

Científicos descubren 17 nuevas especies de macrohongos en Chiriquí

Los hongos encontrados en Chiriquí no se conocen en ninguna otra parte del mundo, explican investigadores.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Las muestras de los nuevos hongos descritos se encuentran en el fungario de la Unachi. Foto: Cortesía Mycological Progress

Las muestras de los nuevos hongos descritos se encuentran en el fungario de la Unachi. Foto: Cortesía Mycological Progress

Versión impresa
Portada del día

La ruta hacia el descubrimiento  de 17 nuevas especies de macrohongos en la provincia de Chiriquí empezó con una tesis de licenciatura, sin embargo, la complejidad de los datos recopilados ameritó ampliar la investigación.

La doctora Tina Hofmann, de la Universidad Autónoma de Chiriquí, recalca que las giras de trabajo comenzaron en 2017. Luego,  la colaboración con científicos  de Alemania,  Países Bajos y Hungría permitió completar el desarrollo del proyecto

El equipo estuvo integrado por Kai Reschke, Machiel E. Noordeloos, Cathrin Manz, Bálint Dima, Meike Piepenbring, José Rodríguez‐Cedeño y Hofmann. Los resultados se publicaron recientemente en la revista indexada Mycological Progress.

"Descubrimos que 17 macrohongos  representan nuevas especies para la ciencia. Estos hongos que colectamos en Chiriquí no se conocen en ninguna otra parte del mundo", dijo a Panamá América la investigadora.

Hofmann recalcó que existe la posibilidad de que estas especies también se encuentren en los bosques de Costa Rica, sin embargo,  hasta el momento no hay datos que lo demuestren.

Los hongos descubiertos pertenecen al género Entoloma. La información en torno a su papel en los ecosistemas no es clara, pero los científicos creen que contribuyen a mantener los bosques sanos al formar asociaciones simbióticas (micorrizas).

"Tenemos la hipótesis de que forman interacciones con las raíces de los árboles. Juegan un rol clave en el desarrollo de los árboles, lo que es importante para  la salud del ecosistema boscoso", expuso.

Al igual que otras especies, los nuevos macrohongos descritos enfrentan amenazas. Hofmann puntualiza que estos hongos crecen en bosques de roble, en las zonas de las Tierras Altas de Chiriquí y la comarca, cuyos ecosistemas se encuentran bajo mucha presión por la influencia de la actividad humana.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo y cuándo llegaron las abejas africanizadas a Panamá?

Por otro lado, Hofmann subraya que estos descubrimientos refuerzan la importancia de realizar más investigaciones en el campo de la micología, sobre todo porque  Panamá posee una rica biodiversidad.

"Conocemos muy poco de la diversidad de los hongos en Panamá. Los hongos son organismos megadiversos y la mayoría es totalmente desconocida", añadió la científica.

Las personas interesadas en conocer las 17 especies de macrohongos, así como sus características, pueden acceder a la publicación digital (https://link.springer.com/article/10.1007/s11557-021-01752-2). Además, el fungario de la Unachi cuenta con las 17 muestras colectadas durante la investigación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook