aldea-global

Científicos descubren 17 nuevas especies de macrohongos en Chiriquí

Los hongos encontrados en Chiriquí no se conocen en ninguna otra parte del mundo, explican investigadores.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las muestras de los nuevos hongos descritos se encuentran en el fungario de la Unachi. Foto: Cortesía Mycological Progress

Versión impresa

La ruta hacia el descubrimiento  de 17 nuevas especies de macrohongos en la provincia de Chiriquí empezó con una tesis de licenciatura, sin embargo, la complejidad de los datos recopilados ameritó ampliar la investigación.

La doctora Tina Hofmann, de la Universidad Autónoma de Chiriquí, recalca que las giras de trabajo comenzaron en 2017. Luego,  la colaboración con científicos  de Alemania,  Países Bajos y Hungría permitió completar el desarrollo del proyecto

El equipo estuvo integrado por Kai Reschke, Machiel E. Noordeloos, Cathrin Manz, Bálint Dima, Meike Piepenbring, José Rodríguez‐Cedeño y Hofmann. Los resultados se publicaron recientemente en la revista indexada Mycological Progress.

"Descubrimos que 17 macrohongos  representan nuevas especies para la ciencia. Estos hongos que colectamos en Chiriquí no se conocen en ninguna otra parte del mundo", dijo a Panamá América la investigadora.

Hofmann recalcó que existe la posibilidad de que estas especies también se encuentren en los bosques de Costa Rica, sin embargo,  hasta el momento no hay datos que lo demuestren.

Los hongos descubiertos pertenecen al género Entoloma. La información en torno a su papel en los ecosistemas no es clara, pero los científicos creen que contribuyen a mantener los bosques sanos al formar asociaciones simbióticas (micorrizas).

"Tenemos la hipótesis de que forman interacciones con las raíces de los árboles. Juegan un rol clave en el desarrollo de los árboles, lo que es importante para  la salud del ecosistema boscoso", expuso.

Al igual que otras especies, los nuevos macrohongos descritos enfrentan amenazas. Hofmann puntualiza que estos hongos crecen en bosques de roble, en las zonas de las Tierras Altas de Chiriquí y la comarca, cuyos ecosistemas se encuentran bajo mucha presión por la influencia de la actividad humana.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo y cuándo llegaron las abejas africanizadas a Panamá?

Por otro lado, Hofmann subraya que estos descubrimientos refuerzan la importancia de realizar más investigaciones en el campo de la micología, sobre todo porque  Panamá posee una rica biodiversidad.

"Conocemos muy poco de la diversidad de los hongos en Panamá. Los hongos son organismos megadiversos y la mayoría es totalmente desconocida", añadió la científica.

Las personas interesadas en conocer las 17 especies de macrohongos, así como sus características, pueden acceder a la publicación digital (https://link.springer.com/article/10.1007/s11557-021-01752-2). Además, el fungario de la Unachi cuenta con las 17 muestras colectadas durante la investigación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook