Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 12 de Agosto de 2022Inicio

Judicial / Perseguidos políticos viven calvario con su salud en las cárceles

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 12 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Perseguidos políticos viven calvario con su salud en las cárceles

Juristas han indicado que recibir una debida atención médica es un derecho humano que tiene toda persona, aunque este detenida.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 15/3/2022 - 12:00 am
Cárceles /Luis Cucalón /Panamá /Ricardo Martinelli /Salud /West Valdés

Los derechos humanos de las personas que se encuentran detenidas por persecución política, fueron y son vulnerados ante la falta de una debida atención médica en los centros carcelarios del país.

Versión impresa
Portada del día

Ricardo Martinelli, Luis Cucalón, Poulett Morales y más reciente el caso del empresario West Valdés, son ejemplos de malos manejos en cuanto al recibimiento de una debida atención médica en las cárceles.

El caso más reciente es el de West Valdés, quién se encuentra sufriendo afectaciones en los riñones y no se le permitió que fuera atendido en un hospital privado de la ciudad capital.

La familia del empresario denunció por esta situación al director de la cárcel El Renacer, el comisionado José Melamed, la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo y al sistema judicial por mantenerlo por cinco años bajo detención preventiva.

Valdés se iba a realizar unos exámenes de urología que tenía programados desde hace dos semanas en el Hospital Punta Pacífica.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Jorge Rubén Camargo Clarke, alias

A un mes de la captura de 'Cholo Chorrillo': De afirmar que ayudaba a jóvenes a ser uno de los más buscados

El marañón se ha convertido en una rareza. Foto: Grupo Epasa

¿Cuál es la opción más viable para recuperar el marañón en Panamá?

Ismael Díaz es uno de los delanteros panameños más letales en la actualidad. Ilustración Grupo Epasa

Debut, lágrimas y goles: Ismael Díaz, el 'killer' que muchos desean ver jugar en el cierre del octagonal

Gilberto Cruz Ríos, abogado de Valdés, indicó que su defendido es la punta del "iceberg" en todas las ilegalidades que se han cometido en el sistema de justicia panameño.

Google noticias Panamá América

Cruz indicó que ayer se reunió con Euclides Castillo, director del Sistema Penitenciario y están haciendo todos los esfuerzos necesarios para que West Valdés pueda recibir la atención médica necesaria.'

57


años de edad tiene actualmente el empresario West Valdés, detenido ilegalmente.

5


años detenido tiene bajo detención preventiva el empresario.

"Nosotros estamos anuentes de que la salud es un derecho humano inalienable e innegable por la corporación de justicia y el sistema penitenciario que forman parte de las reglas de Mandela y que tiene que ser concedido en las entidades partes", sentenció.

VEA TAMBIÉN: Advierten al Tribunal de Honor de CD sobre violación al debido proceso a diputados opositores a Roux 

Agregó que en cuanto al tema de salud en general en las cárceles del país, ha sido testigo en el caso de su defendido y en otros procesos del mal manejo por parte de las entidades policiales de el derecho de salud que tiene las personas detenidas.

Por si no lo viste
Eduardo Valdés Escoffery, magistrado del Tribunal Electoral de Panamá. Archivo

Magistrado Eduardo Valdés Escoffery debe declararse impedido para fallar en fuero de Ricardo Martinelli

Este domingo, se cumplió el quinto día de huelga del Sindicato Industrial de Trabajadores de la Harina y Afines (SITHA). Foto: Cortesía

Paralizada operaciones de Bimbo de Panamá; la empresa busca acuerdo que no ponga en peligro su estabilidad

El sargazo emana un mal olor que impregna la zona. Víctor Arosemena

Alerta: deshuesadero de barcos atrajo el sargazo a los puertos de Colón

Frente a esto, Cruz le hizo un llamado al director de la Policía Nacional para que tome carta en el asunto y adoctrine a sus unidades en cuanto a este tema, el cual es un derecho humano que tiene toda persona aunque estén detenidas.

Quien también enfrentó situaciones en cuanto a sus condiciones de salud, fue el exdirector de la Dirección General de Ingresos (DGI), Luis Cucalón, el cual lo mantuvieron detenido a pesar de sufrir diversas afectaciones de salud.

Cucalón padece enfermedades entre las que están: úlcera gástrica, enfermedad ácido péptica, glaucoma crónico de ángulo abierto, enfermedad diverticular del colon y resección del intestino grueso.

VEA TAMBIÉN: Alcalde de Boquete denunció que Contraloría retuvo su quincena

Además, hipertensión crónica, enfermedad pulmonar obstructiva y lesión en un hombro, etcétera.

A pesar de todo esto, y que su vida corría peligro debido a la covid-19, por la presión mediática a Cucalón lo mantuvieron detenido y no fue hasta que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió un habeas corpus y se le cambió la detención provisional por depósito domiciliario.

Al igual que Cucalón, quien también vivió situaciones con su salud fue el propio Martinelli, al cual lo sometieron a un proceso judicial a pesar de esto.

Al expresidente, incluso, lo hacían asistir a audiencias, a pesar de contar con la presión alta, entre otras situaciones graves.

En tanto, Poulett Morales tuvo que ser hospitalizada en el año 2015 por dos días para ser operada, ya que contaba con una inflamación de los ganglios linfáticos y dolor en la parte baja del vientre.

Ante estos casos, Ángel Calderón, exdirector del Sistema Penitenciario, señaló que en Panamá hay una decidía en cuanto a este tema por parte de las autoridades panameñas.

Agregó que así como estos casos, hay otros que incluso han terminado en la muerte del privado de libertad, mientras que las autoridades no hacen nada.

"Donde está la Defensoría del Pueblo, las autoridades de salud, los organismos internacionales, que tiene que ver con el tema de la atención médica en las cárceles", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Diputados piden al Ministerio de Economía y Finanzas a buscar los fondos para el pago del CEPANIM. Foto: Archivos

Asamblea aprobó pago de intereses por mora de décimo a jubilados

Pases Alimenticios S.A., el negocio vinculado al exdirector del PAN, Rafael Stanziola

Jorge Alegría, secretario de SITIESPA. Archivo

Ministerio Público confirma investigación contra secretario de SITIESPA, Jorge Alegría

El Gobierno fijó un precio tope de B/. 3.25 por galón o su equivalente de $0.859 por litro. Foto: Archivo

Precios de los combustibles bajan a partir del viernes 12 de agosto; siguen por encima del precio tope fijado

 Rodrigo Chaves agregó que se permite lo que técnicamente se llama importación paralela. Foto: Cortesía

Costa Rica acaba con el monopolio de los medicamentos

Últimas noticias

Solaris Barba. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Día Mundial del Folclor. Foto: Archivo / @micultura

Fin de semana entre arte, cultura y música

Política Agroalimentaria de Estado el camino obligado

Nuestro pueblo Ngäbe: No creen en la OMS ni en la ONU

Cuestionado proceso de abanderamiento de naves por parte de Panamá. Archivo

Crisis en la AMP causa preocupación entre empresarios







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".