Skip to main content
Trending
Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza
Trending
Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Billeteras digitales crecen; Panamá solo tiene una con 1,5 millones de usuarios

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América / Argentina / Latinoamérica / Pagos en línea / Panamá

Tecnofinanzas

Billeteras digitales crecen; Panamá solo tiene una con 1,5 millones de usuarios

Actualizado 2024/07/25 10:46:01
  • Redacción América
  •   /  
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La adopción varía notablemente entre países, con líderes como Brasil y México, mientras otros están rezagados.

La pandemia del coronavirus redefinió hábitos de consumo. Foto. EFE

La pandemia del coronavirus redefinió hábitos de consumo. Foto. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sugieren que construcción del tren inicie en varios frentes

  • 2

    Panamá Pacífico apuesta por convertirse en 'hub' de innovación

  • 3

    Fallo determina que no hubo lesión en caso Criptex

El uso de billeteras digitales en América Latina ha crecido en los últimos cinco años, impulsando la inclusión financiera al integrar a personas no bancarizadas al sistema económico y facilitando remesas internacionales cruciales para muchas economías de la región.

La adopción varía notablemente entre países, con líderes como Brasil y México, mientras otros están rezagados en esta tendencia. Empresas como Mercado Pago y Nubank se destacan por sus modelos de negocio innovadores y enfoques en seguridad, pese a desafíos regulatorios y tecnológicos. La pandemia del coronavirus redefinió hábitos de consumo y promovió una inclusión digital más amplia.

Argentina lidera en el uso de billeteras digitales para pagos en comercio electrónico y puntos de venta tradicionales. La inflación y el crecimiento de empresas en el sector han impulsado esta adopción.

El Informe Global de Pagos 2024 de Worldpay indica que el 31 % de los pagos en plataformas de comercio electrónico en Argentina se hace con billeteras digitales, porcentaje que aumentará al 44 % en 2027. En puntos de venta, el 18 % de los pagos se realiza con billeteras digitales, mientras el 27 % se hace con efectivo.

Datos del Banco Central muestran 16,7 millones de cuentas de pago a abril pasado, con un saldo de 493.500 millones de pesos argentinos (unos 522 millones de dólares).

En México, la adopción de billeteras digitales ha crecido con el auge del internet móvil. Los monederos digitales más usados son Mercado Pago, PayPal, Apple Pay y aplicaciones de bancos locales.

Según Capterra, un proveedor de mercado en línea gratuito, el 70 % de los consumidores con teléfonos inteligentes usa carteras digitales, y el 91 % de ellos las utiliza exclusivamente para pagos. Aunque el efectivo sigue siendo el medio más utilizado, un 67 % de usuarios reporta un alto control sobre sus gastos al usar billeteras digitales.

En Panamá, una sola aplicación tiene 1,5 millones de usuarios

En Panamá, el sistema de pagos ha experimentado una transformación significativa en los últimos cinco años. En 2019, el Banco General de Panamá introdujo Yappy, una plataforma de pago móvil que simplifica las transacciones financieras usando el número de teléfono asociado a la cuenta bancaria.

Actualmente, 1,5 millones de personas y más de 25.000 comercios en Panamá usan Yappy, con más de 39 millones de transacciones mensuales. La implementación de Yappy ha incrementado la bancarización, con muchas personas abriendo cuentas específicamente para usar la plataforma, que ha expandido su alcance al incluir otros dos bancos panameños: Credicorp Bank y Banisi.

En Cuba, el efectivo sigue siendo el método de pago dominante debido a la falta de confianza en el sistema bancario y la baja disponibilidad de efectivo en cajeros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno ha emprendido un "proceso de bancarización" que incluye el pago de servicios estatales a través de aplicaciones móviles y la adopción obligatoria del cobro por transferencia en negocios privados y públicos; sin embargo, el proceso ha sido lento debido a la mala conexión de internet y frecuentes apagones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

en la semana epidemiológica 35, que corresponde del 24 al 30 de agosto del presente año, los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Thays Domónguez

En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".