economia

Blandón cambia el discurso sobre el aumento del impuesto de inmueble

"Me alegro que por la presión ciudadana la Asamblea Nacional apruebe lo que yo he dicho desde hace dos años, que el impuesto de inmueble era muy alto, aseguró la diputada Zulay Rodríguez.

Yessika Valdes - Actualizado:

Blandón cambia el discurso sobre el aumento del impuesto de inmueble

El alcalde capitalino, José Blandón, luego de enfatizar en días pasados que en Panamá no se actualiza el impuesto de inmueble (aumento), como en  Colombia, donde el ciudadano le revierte a su Gobierno la invesión en servicios y obras, aseguró hoy que lo que él pretende es bajar el impuesto de inmueble y que presentará , través de una iniciativa ciudadana, esta iniciativa ante la Asamblea Nacional.La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, quien presentó en enero de 2015 Proyecto de Ley  No.43 para disminuir el impuesto de inmueble,  afirmó  que una vez Blandón presente la iniciativa la Asamblea Nacional  obedecerá las órdenes."Me alegro que por la presión ciudadana  la Asamblea Nacional apruebe lo que yo he dicho desde hace dos años, que el impuesto de inmueble era muy alto, que los revalúos son peligrosos y que se puede prestar para que pueden rematar las casas.  Ellos nunca pensaron que la población se iba a dar cuenta de esta situación", expresó a Panamá América.Resaltó que lo que quiere presentar Blandón es una copia de su iniciativa presentada a través del Proyecto de Ley  No.43, pero esta bien porque final deja en evidencia que ella tenía la razón en este asunto.

Versión impresa

Sin embargo, en octubre de 2015, año en que  Rodríguez presentó la iniciativa, el  coparttidario del alcalde Blandón y ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia, declaró que "si la Asamblea Nacional aprobaba la disminución del impuesto de inmueble y la eliminación de los reavalúos pediría al presidente de Juan Carlos Varela  el veto de la normativa".Rodríguez recordó que el Municipio de Panamá recibirá este año 274 millones de dólares (51%) en impuesto imueble para la Descentralización.

ContradiccionesEl alcalde Blandón manifestó, este martes a un medio local, que está de acuerdo con que se baje el impuesto inmueble, razón por la que en el mes de junio presentará un anteproyecto de ley. Además,  destacó que no se están haciendo reavalúos y que esta administración no busca hacerlo.Indicó que se reunirá con las bancadas políticas, miembros de la sociedad civil, y empresarios para conocer sus inquietudes.No obstante, anteriormente en otro medio del país, señaló que existen personas que tienen  viviendas que costaron menos de 30 mil dólares y hoy este valor  se ha incrementado, pero siguen sin pagar un real de impuesto de inmueble, lo que no sucede en otros países como Colombia, donde se actualiza  este impuesto (revalúos), ya que el Estado invierte en acera, soterramiento de cables, arreglo de calles y el ciudadano le revierte esta inversión con sus impuestos."Hacia allá vamos, estamos en un proceso de transición, que tiene sus dolores de parto", aseguró Blandón, refiriéndose a  la actualización del impuesto de inmueble o revalúos. Hoy agregó  también que la mayoría de las propiedades en Panamá no pagan impuesto de inmueble. "Vivimos en una ciudad donde el 40% de las propiedades están en asentamientos informales, es decir no tienen título de propiedad", agregó. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook