Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bloqueo de Costa Rica causa pérdidas millonarias

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / frontera

Bloqueo de Costa Rica causa pérdidas millonarias

Publicado 2020/05/20 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Más de mil camiones varados en las fronteras de Costa Rica con Panamá y Nicaragua, afecta a importadores y exportadores locales.

La interrupción de la cadena logística es un problema también para Costa Rica y el resto de los países de Centroamérica.

La interrupción de la cadena logística es un problema también para Costa Rica y el resto de los países de Centroamérica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expo Logística busca posicionar a Panamá como la plataforma comercial más importante

  • 2

    Tráfico, falta de estacionamientos, uso de la tecnología y el fiado son algunos de los desafíos de las empresas de logística

  • 3

    Presentan proyecto para evaluar capacidades logísticas para ayuda humanitaria

Pérdidas millonarias ha dejado el bloqueo que Costa Rica ha impuesto al transporte de carga terrestre de Panamá, obligando a los gobiernos de ambos países a sentarse para dialogar.

Las autoridades ticas se excusan en el posible paso de nuevos contagios del coronavirus a través de la flota de carga panameña, violando acuerdos aduaneros y otros tratados comerciales.

Solo en los primeros dos días de bloqueo en la frontera de Paso Canoa, las industrias y comerciantes panameños, incluyendo a Zona Libre de Colón, reportan pérdidas por 3 millones de dólares. Pero cada día que pasa ese monto aumenta 1.5 millones de dólares, de acuerdo con el presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), Antonio García Prieto.

García Prieto informó que entre 150 y 200 camiones diarios pasan por la frontera terrestre con Costa Rica con insumos para maquilas en Centroamérica, fertilizantes, agroquímicos, alimentos enlatados y productos de tecnología. Pero en total, el bloqueo mantiene retenido a más de mil camiones que también están entre la frontera de Costa Rica y Nicaragua que muchos vienen con mercancía para Panamá.

Explicó que la afectación para Panamá es en doble vía, porque camiones que vienen de Centroamérica con alimentos, insumos médicos, medicinas y otros productos tampoco pueden cruzar al territorio panameño lo que puede provocar desabastecimiento.

La interrupción de la cadena logística es un problema también para Costa Rica y el resto de los países de Centroamérica, porque Panamá exporta insumos que ellos necesitan para su producción agrícola como fertilizantes y agroquímicos. "Por eso es que en este problema todos perdemos", dijo Prieto.

VEA TAMBIÉN: Panamá le solicita a Costa Rica a resolver la situación fronteriza de forma inmediata'

17.1%


bajó el movimiento comercial de la ZLC en el primer trimestre, en relación a igual periodo 2019.

16


camiones panameños se encuentran en la frontera de Costa Rica y Nicaragua.

Indicó que la solución a este bloqueo comercial, es que cada país pueda certificar a sus nacionales transportistas y sean avaladas entre los países.

En el caso de Panamá, que sea el Ministerio de Salud que le haga sus pruebas a los transportistas y le dé certificado que permita cruzar a Costa Rica y transitar el resto de la región de Centroamérica.

El bloqueo de Costa Rica también ha dejado camiones panameños con carga comercial del lado de la frontera tica con Nicaragua. "Son 16 camiones que vienen para Panamá con insumos médicos, alimentos y refracciones industriales", dijo el representante de Coel.

Indicó que en el mercado local todavía no se ha visto desabastecimiento porque los inventarios locales son altos, "ni pensamos que en los próximos 15 días tengamos problemas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si el tema de la frontera no se resuelve en las próximas 72 horas, tal vez empecemos a sentir desabastecimiento en algún rubro porque en el momento en que se deje transitar, para que esos camiones pasen, va a tomar varios días, ya que la cola es extensa".

Las autoridades de ambos países se volverán a reunir hoy. El sector privado panameño le ha pedido a las autoridades que proponga que sea el MINSA el que haga las pruebas de Covid-19 y brinde las certificaciones a los transportistas panameños, mientras se adopte el protocolo de bioseguridad de todos los países.

Daniel Rojas presidente de la Asociación de Usuarios de la ZLC, señaló que este cierre de frontera va a traer repercusiones negativas para la economía de la zona franca colonense que ya viene golpeada económicamente desde hace más de 5 años atrás.

Rojas explicó que los empresarios de la ZLC envían a la región electrónica, alimentos enlatados, medicinas, y tecnología. Indicó que de extenderse este bloqueo de parte de Costa Rica tendrán que buscar otras alternativas para llegar a la región de Centroamérica, ya sea de forma marítima o aérea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".