economia

BM: cambio climático causará estragos en la agricultura mundial

- Publicado:
Rudy Ruitenberg / BLOOMBERG Situaciones El número de personas en riesgo de hambre podría aumentar entre 10% y 20% para 2050, en tanto las calorías diarias percápita disponibles disminuirían en todo el mundo, dijo Oxfam. En algunas regiones, el cambio climático puede significar trasladar los árboles de café “unos metros montaña arriba, pero en otros hablamos de un cambio total de lo que puede cultivarse en cada lugar, y no creo que hayamos empezado a tenerlo en cuenta”, dijo Rachel Kyte.

El cambio climático causará estragos en la agricultura, y los diseñadores de políticas y los científicos no son plenamente conscientes de la importancia que esto tiene para el abastecimiento de alimentos, según el Banco Mundial.

Versión impresa

La tierra se calentará 2 grados Celsius (3.6 grados Fahrenheit) “durante nuestra vida”, dijo Rachel Kyte, vicepresidenta del Banco Mundial para cambio climático, en una reunión de ministros de agricultura que tuvo lugar en Berlín este fin de semana.

El clima extremo, desde el invierno chino más frío en al menos medio siglo en 2010 hasta un granizo en julio en Reutlingen, Alemania, ya comenzó a afectar los precios de los alimentos. En estos últimos tres años, el jugo de naranja, el maíz, el trigo, la harina de soja y el azúcar fueron cinco de los productos básicos más volátiles, según datos recopilados por Bloomberg. El gas natural fue el primero.

“Ya está habiendo un daño y una destrucción significativos”, dijo Kyte.

La adaptación de la agricultura para poder resistir en un mundo con un clima diferente y recursos en disminución no está teniendo lugar con suficiente rapidez, según Achim Steiner, director general del Programa para el Medio Ambiente de la ONU.

Olas de calor

El mundo corre peligro de sufrir “cambios cataclísmicos” causados por las olas de calor extremas, los niveles del mar en alza y menores stocks de alimentos, en tanto las temperaturas se encaminan hacia un aumento de 4 grados Celsius para 2100, informó el Banco Mundial en noviembre de 2012.

“Todo requerirá liderazgo político”, dijo Gordon Conway, profesor de desarrollo internacional en el Imperial College de Londres. “Necesitamos más ministros de agricultura seguros de sí mismos que salgan al frente a decir qué necesitan, que hablen con su presidente o su primer ministro”.

El cambio climático a largo plazo podría tener efectos “potencialmente desastrosos” en la producción de alimentos en el periodo de 2050 a 2100, ha dicho la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Fracasos de cosechas como la de Rusia en 2010 tal vez se tornen más comunes en la medida que el cambio climático genere un clima más extremo con estrés de calor y sequía, según un estudio fechado ese año que fue dirigido por la Universidad de Leeds, Reino Unido.

Se prevé que el hambre en el mundo se agravará cuando el cambio climático afecte la producción de granos y altere los ingresos dijo la organización de beneficencia Oxfam.

Más Noticias

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook