economia

Boeing cerró 2020 con pérdidas récord por el golpe de la pandemia

Con el parón global de los viajes aéreos, a la compañía estadounidense se le sumaron nuevos problemas a los que ya arrastraba por la paralización de su modelo 737 MAX.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Boeing, que no prevé tener un flujo de caja positivo hasta el año que viene, quemó 18.400 millones de efectivo. EFE

El fabricante de aviones Boeing cerró el ejercicio 2020 con unas pérdidas récord de 11.873 millones de dólares, un resultado que casi multiplica por veinte el saldo negativo de 2019, hasta ahora el peor de su historia, debido al golpe de la pandemia del coronavirus sobre su demanda.

Versión impresa

Con el parón global de los viajes aéreos, a la compañía estadounidense se le sumaron nuevos problemas a los que ya arrastraba por la paralización de su modelo 737 MAX, que hace tan solo un mes recibió la luz verde del regulador en EE.UU. para volver a volar tras dos accidentes y una larga recertificación.

Boeing, que no prevé tener un flujo de caja positivo hasta el año que viene, quemó 18.400 millones de efectivo y entregó a sus clientes la mitad de aviones comerciales respecto al ejercicio anterior, 157 aparatos, además de sufrir un récord de 655 cancelaciones, lo que contribuyó a una facturación anual un 24% más baja, de 58.158 millones.

El principal ejecutivo de la firma, David Calhoun, reconoció el "profundo impacto de la pandemia en los viajes aéreos comerciales" y la "paralización de los 737 MAX" como factores clave de los malos resultados y, aunque premió la "resiliencia" de la plantilla, adelantó que a corto plazo no van a resolverse las dificultades.

"Aunque hay un progreso sólido en la vacuna, los próximos 6 a 9 meses seguirán siendo muy complicados para los clientes de aerolíneas y la industria entera. El ritmo de casos de covid-19 continúa alto y las restricciones de viaje en su sitio, lo que añade presión al tráfico de pasajeros", explicó en una conferencia telefónica.

Buena parte de las ingentes pérdidas anuales correspondió al cuarto trimestre, en el que Boeing perdió 8.420 millones, casi ocho veces más que en el mismo tramo de 2019, tras registrar un importante cargo de 6.500 millones por el retraso del lanzamiento de sus aviones de cuerpo ancho 777X hasta finales de 2023, un año más tarde de lo anunciado.

En cuanto a los aviones 737 MAX, que hoy precisamente recibieron el visto bueno del regulador europeo, Boeing tuvo que apuntarse unos "costes de producción anómalos" de 468 millones, así como un cargo de 744 millones por un acuerdo con la Justicia de EE.UU. anunciado este mes tras la investigación sobre los accidentes.

En total, la crisis de los 737 MAX le ha costado a Boeing más de 20.000 millones de dólares, aunque los analistas creen que ese monto seguirá aumentando y puede llegar a los 25.000 millones.

VEA TAMBIÉN: Precio de la gasolina subirá nuevamente este viernes 29 de enero

La compañía dijo que no tiene previstos nuevos despidos más allá de los que anunció en octubre y que elevaban el recorte de plantilla al 19%, hasta quedarse con unos "130.000 empleados a finales de 2021", y tampoco prevé hacer cambios a corto plazo en la producción de sus aviones, ya generalmente ralentizada.

Con respecto a la demanda, Calhoun señaló que el mercado estadounidense empieza a recuperarse "a un ritmo lento" y el tráfico de pasajeros se sitúa un 41% por debajo de los niveles de 2019.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook