economia

Boeing espera que los costos del 737 Max superen los 18.000 millones de dólares

La empresa también señaló que calcula tener que pagar una compensación de 8300 millones de dólares a las líneas aéreas que han perdido ventas como resultado de la suspensión de los Max.

David Gelles - Publicado:

(Pixabay).

 

Versión impresa

El 29 de enero, Boeing señaló que el mantenimiento de los aviones 737 Max en tierra probablemente le iba a costar más de 18.000 millones de dólares, un aumento significativo de los primeros pronósticos.

Boeing anunció el nuevo estimado durante un informe trimestral de resultados.

Boeing sigue batallando con los efectos secundarios de los accidentes que sufrieron dos aviones Max en 2018 y 2019, en los que perdieron la vida 346 personas, lo que ocasionó que se obligara a estos aviones a permanecer en tierra desde marzo en todo el mundo. Además del aumento de los costos, la empresa está lidiando con un nuevo director ejecutivo, con el cierre temporal de la fábrica de los 737 y con una serie de desafíos en otras partes del negocio.

El 29 de enero, Boeing anunció que los costos asociados con el cierre y el reinicio de actividades en la fábrica ascenderían a unos 4000 millones de dólares. La decisión de detener la producción del Max de forma temporal se tomó apenas el mes pasado.

La empresa también señaló que calcula tener que pagar una compensación de 8300 millones de dólares a las líneas aéreas que han perdido ventas como resultado de la suspensión de los Max, una cifra superior al estimado previo de 5600 millones de dólares.

VER TAMBIÉN: Renault elige a un ejecutivo de Volkswagen como su nuevo director ejecutivo

Además, Boeing mencionó que, como consecuencia de mantener los aviones en tierra, cree que el costo total de producción del 737 Max aumentará a 6300 millones de dólares en los años por venir, un estimado superior a uno anterior de 3600 millones de dólares.

En total, los costos esperados equivalen a más de 18.600 millones de dólares, casi el 20 por ciento de las ventas anuales de Boeing antes de tener que dejar al Max en tierra.

La crisis del Max siguió afectando los resultados financieros de la empresa. Los ingresos del trimestre fueron de 17.900 millones de dólares, una disminución de un 37 por ciento en comparación con el año anterior, antes de que el avión fuera obligado a permanecer en tierra. Boeing reportó ingresos anuales de 76.600 millones de dólares, un declive de un 24 por ciento en comparación con el año anterior.

Boeing también señaló que tendrá que asumir un cargo de 410 millones de dólares como resultado del lanzamiento fallido de un cohete el año pasado, ya que una cápsula espacial que diseñó para la NASA no logró llegar a la órbita correcta.

Este fue el primer informe trimestral de ingresos de la empresa con David L. Calhoun al volante, después de la destitución de su anterior director ejecutivo, Dennis A. Muilenburg.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook