economia

Bonlac se une a la lista de empresas con pérdidas millonarias

Bonlac reportó una pérdida neta de $3,663,744 lo que sobrepasa el 20% del valor del patrimonio ubicado $6,745,645 al 31 de diciembre del 2017.

Clarissa Castillo - Actualizado:

La empresa mantendrá la estrategia de crecimiento del negocio

La empresa Sociedad de Alimentos de Primera, S.A. (Bonlac) comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá (SMV) sobre la pérdida de $3,663,744 al cierre del 2017, una disminución mayor al 20% del patrimonio ubicado en $6,745,645.

Versión impresa

Mario Fernando Montenegro, presidente y representante legal de Sociedad de Alimentos de Primera, S.A. explicó en una nota que las razones de la pérdida se deben principalmente a factores no recurrentes como los gastos inherentes a la separación de Bonlac de una estructura centralizada hacia una estructura independiente.

VEA TAMBIÉN Cargo extra aplicaría a los que usan paneles solares y se conectan a la red

Otro factor que incidieron son las sinergias negativas en la distribución del portafolio de bebidas UHT, leches UHT y bebidas sin fruta en formatos ambiente de un esquema de distribución propia a una distribución tercerizada con costos de mercado.

También hizo enfásis en la baja extraordinaria de activos fijos no encontrados en el conteon inicial generado en la toma de control en agosto de 2017. Esta baja fue avalada por los auditores  externos y encaja dentro del rango razonable de adquisiciones.

VEA TAMBIÉN Panamá, Buenos Aires y Santiago, las ciudades más caras de A.Latina

Montenegro indicó que el primero y segundo elemento forman parte del modelo de negocio original con el que se evaluó y efectuó el cambio en la tenencia accionaria y están incluidos en sus planes a corto, mediano y largo plazo.

Al igual que Bonlac, recientemente, la empresa Tagarópulos informó que han tenido que hacer reestructuraciones o despidos debido a la situación económica.

En una nota enviada a la SMV con fecha del 22 de febrero de 2018, la empresa reportó pérdidas anuales por un total de 4 millones 13 mil 587 dólares, que representan más del 20% del patrimonio de la compañía al cierre del año fiscal 2016.

Este año, otra empresa que comunicó sobre el proceso de reestructuración fue Franquicias Panameñas S.A.,que opera en Panamá restaurantes de comida rápida de importantes marcas como KFC, Pizza Hut, Taco Bell, Dairy Queen, Chillis y además, Helados Topsi, que incluyen a unos 121 restaurantes y alrededor de 2,500 trabajadores en todo el país.

En tanto, Rey Holdings, reportó que para los primeros seis meses del año 2017, las ventas netas sumaron $310.1 millones, una baja de 15.1%. Las pérdidas se debieron a la desaceleración de la economía, a la construcción de la Línea 2 del Metro y al incremento de restaurantes de comida rápida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook