economia

Bonos navideños en el país son cosas del pasado

El decrecimiento de sectores económicos, alza del petróleo y el aumento en la tasa de interés incidieron en la entrega de bonos este año

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

En Panamá no se cuenta con una medición sobre los bonos que se entregan a los trabajadores.

Los tradicionales bonos navideños tan esperados por los trabajadores del sector público y privado en Panamá se han ido reduciendo y, en otros de los casos, eliminando a medida que pasan los años.

Versión impresa

Para algunos empresarios, la desaceleración económica que vive el país es una de las razones por las que los bonos navideños han pasado a ser cosa del pasado.

Se ha vuelto casi una costumbre que para estas fechas, las redes sociales de los trabajadores se hacen eco de la espera por el bono, mediante un meme de una graciosa calavera y la frase: "Yo esperando el bono de Navidad", pero, al pasar los días, la esperanza desaparece.

Al consultar a la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) sobre ¿por qué algunos empresarios han dejado de entregar los bonos navideños?, la respuesta fue que algunos sectores económicos están decreciendo, producto que estamos ante un año preelectoral que genera algún tipo de incertidumbre en la comunidad empresarial. Además del aumento del petróleo y el incremento en la tasa de interés, por mencionar algunos factores.

VEA TAMBIÉN: SPIA exige al Gobierno Nacional que desista de amenazas contra productores

"A nosotros los empresarios nos toca salir adelante y ser creativos y diversificar para seguir invirtiendo. No obstante, creemos que la actividad económica del país tendrá expectativas positivas del crecimiento que se irán fortaleciendo a partir del año 2020", indicaron a Panamá América.

En Panamá no se cuenta con una medición sobre los bonos que se entregan a los trabajadores, debido a que el bono navideño es un beneficio variable que cada empresa, según los resultados anuales, decide opcionalmente dar a sus colaboradores.

Es por ello por lo que, a pesar de que los trabajadores han dado a conocer que este año no se les ha entregado el beneficio, no se tiene una cifra real de cuánto ha sido la disminución este año.

Expertos han señalado que la sociedad panameña está sufriendo de "malestar económico", incluso un estudio de opinión pública de Gallup Panamá evidencia que desde el 2014 esta situación de malestar económico ha comenzado a crecer y ahora es lo que más indican para describir el estado familiar.

VEA TAMBIÉN: Crece inversión extranjera en Panamá y caen remesas enviadas desde este país

Economistas explican que el malestar económico se debe al alza del costo de vida de los panameños, la caída del poder adquisitivo y el desempleo. Esto se ve reflejado en las pocas contrataciones que han hecho los empresarios para este fin de año.

La encuestadora ManpowerGroup Panamá reveló que en el cuarto trimestre de 2016 la expectativa de contratación era de 3%, en el 2017 bajó a 2% y este año fue de 1%.

Huelga

Ni el sector público se salva del reclamo de los tan esperados aguinaldos navideños.

Este es el caso de los trabajadores de la Dirección General de Ingresos (DGI), Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad Nacional de Aduanas, que este año han exigido el pago de los bonos que les corresponden, según la ley, y que son producto de las recaudaciones que se realizan en la entidad.

Para Eduardo Gil, dirigente de Convergencia Sindical, por un lado, esto demuestra la ausencia de la negociación colectiva, porque estos bonos solo quedan sujetos a la voluntad de los empleadores. Por otro, las empresas están en una fase de contención del gasto.

Sin embargo, al dejar de dar los bonos, no están contribuyendo a dinamizar la economía, porque las personas tienen menos ingresos para destinarlos a las compras de fin de año.

Por esta razón, el bono navideño es tan importante, sobre todo porque este mes hay muchas celebraciones, entre ellas, Día de la Madre, graduaciones, Navidad y cena de fin de año, entre otros gastos propios de la temporada.

Este mes circularán en la economía nacional más de $300 millones por el pago de los bonos, ahorros navideños, décimo tercer mes en los sectores público y privado y hasta el Cepadem.

Rafael Chavarría, dirigente del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), es de la opinión de que al no dar el bono se podría estar violando el Código de Trabajo.

"Ninguna empresa que les dé bono navideño a los trabajadores todos los años puede dejárselos de dar porque ya se dio, y esto sería como desmejorar las condiciones de los trabajadores", explicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Suscríbete a nuestra página en Facebook