Skip to main content
Trending
¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa RicaLa vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el DariénRichard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en Panamá ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa RicaLa vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el DariénRichard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en Panamá
Trending
¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa RicaLa vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el DariénRichard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en Panamá ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa RicaLa vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el DariénRichard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Boric tendrá que esperar un año tras rechazo de reformas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Economía / Impuestos / Reformas / Senadores

Chile

Boric tendrá que esperar un año tras rechazo de reformas

Publicado 2023/03/09 09:45:00
  • Santiago, Chile / EFE

Es la primera derrota que sufre Boric, que emergió como gobernante luego de protestas masivas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto fue rechazado por estrecho margen por 73 votos a 71 de los partidarios del gobierno. Foto: EFE

El proyecto fue rechazado por estrecho margen por 73 votos a 71 de los partidarios del gobierno. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desorden en el transporte sigue pasando factura a usuarios

  • 2

    Gasolina bajará de precio a partir de este viernes

  • 3

    Norwegian Cruise cancela operación en Panamá, tras monopolio

La ambiciosa reforma tributaria presentada por el Gobierno de Gabriel Boric, en Chile, clave para financiar el programa del Ejecutivo, incluía la reestructuración del impuesto a la renta, la reducción de las exenciones tributarias, la aplicación de un nuevo royalty minero e impuestos correctivos que apuntaban a promover la preservación del medioambiente, así como otras medidas de carácter social.

Con el rechazo de la Cámara de Diputados de Chile, el proyecto termina su tramitación y el Ejecutivo no podrá presentar iniciativas similares por un plazo de un año en la Cámara, aunque puede insistir en avanzar a través del Senado, donde tampoco tiene mayoría, introduciendo algunos cambios.

“Es una señal primero a una tozudez del Gobierno de no estar dispuesto a sentarse realmente a conversar; en la Comisión de Hacienda, durante un período largo no hubo prácticamente ningún tipo de flexibilidad”, señaló poco después de la votación el diputado de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Antonio Coloma.

“El rechazo demuestra que no es solo de un sector político, es de quienes somos de derecha y también de centro, ya que se requería llegar a una mayoría que no se logró, creemos nosotros por la tozudez constante del Gobierno de no entender que era una mala reforma que afectaba a las pequeñas y medianas empresas”, agregó.

Por su parte, el ministro chileno de Hacienda, Mario Marcel dijo que celebrarán los partidos más a la derecha del espectro político. 

“Hemos visto que van a celebrar quienes evaden impuestos y asesoran a los contribuyentes para hacerlo, porque tendrán al menos un año mas para usar los mecanismos de elusión tributaria”, dijo.

“Vamos a tener una celebración de los grandes capitales, van a celebrar los lobbistas. Lamentamos que se haya dado esta situación, lamentamos tener que comunicar esta mala noticia a la ciudadanía, lamentamos estar dando un motivo para celebración de quienes debían aportar más en el esfuerzo tributario y reevaluaremos esto con el Presidente para seguir adelante con la agenda del Gobierno”, agregó el ministro.

La recaudación tributaria en Chile supuso 19.3 % del producto interior bruto (PIB) en 2020, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), muy por debajo del promedio en Latinoamérica (21.9%), y de este propio organismo (33.5%).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los docentes exigen el respeto de sus derechos laborales. Foto: Archivo

¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

El sujeto fue llevado ante las autoridades judiciales.

Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna Yala

Aymara Montero. Foto: Cortesía

Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

El poblado indígena de Bajo Chiquito está tratando de volver poco a poco a la normalidad. Foto: EFE

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Richard Morales. Fotos: Instagram

Richard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en Panamá

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".