economia

Brasil, convencido de que Mercosur firmará acuerdo con UE en 2016

El Mercosur y la Unión Europea (UE) pueden firmar en 2016 el acuerdo comercial que buscan desde hace dos décadas si intercambian sus ofertas antes ...

Brasilia (EFE) | @Panamaamerica - Actualizado:

Brasil, convencido de que Mercosur firmará acuerdo con UE en 2016

El Mercosur y la Unión Europea (UE) pueden firmar en 2016 el acuerdo comercial que buscan desde hace dos décadas si intercambian sus ofertas antes de fin de año, afirmó el ministro brasileño de Industria y Comercio, Armando Monteiro.

Versión impresa

"Los socios del Mercosur estamos juntos, solidarios y con grandes expectativas frente al intercambio de ofertas", que ambos bloques se han comprometido a realizar antes de que concluya 2015, dijo el ministro.

"Solo estamos esperando una manifestación de la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, para definir la fecha en que serán presentadas las propuestas" de uno y otro bloque, apuntó el ministro en una entrevista.

Aún cuando restan solo seis semanas de este año, Monteiro dijo confiar en que la fecha del intercambio de ofertas se conocerá el 27 de noviembre próximo, cuando habrá una reunión de ministros de Comercio europeos, y que será fijada para diciembre.

Según el ministro brasileño, los "equipos técnicos" del Mercosur y la UE "creen que no hay elementos que justifiquen postergar la presentación de las ofertas", aunque matizó que se trata también de una "cuestión política, que trasciende los aspectos técnicos".

En su opinión, el momento es "ideal" y debe tener como acicate el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) que han negociado Estados Unidos, Japón, Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

"Tanto el Mercosur como la UE hemos quedado fuera del TPP, lo que debe aportar un interés adicional para ellos y para nosotros, pues serviría para reequilibrar un poco" la posición de ambos bloques frente a esa naciente y poderosa asociación comercial, indicó.

Según Monteiro, el TPP "reúne a países que representan mucho en términos de producto interior bruto (PIB), pero la UE es el mayor bloque comercial del mundo y el Mercosur no es nada despreciable".

Monteiro reiteró que la oferta preparada por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, pues Venezuela, el quinto miembro del Mercosur, no participa en estas negociaciones, abarca "casi" el 90% de todo el universo comercial con la UE.

"Esa tasa ya hace viable un acuerdo", declaró el ministro, quien admitió que "la cuestión agrícola" se mantiene como el punto más "sensible e importante" para los países del Mercosur, que aspiran a obtener un mayor acceso para sus productos en el mercado europeo.

"Confiamos en que la UE nos presentará avances importantes en esa área, que será fundamental para alcanzar un acuerdo", aunque también tendrán peso las negociaciones en materia de compras gubernamentales y servicios, dijo.

Monteiro también subrayó que el intercambio de ofertas solamente será el punto de arranque de las negociaciones, pero agregó que si las propuestas de uno y otro lado "están bien estructuradas", una parte del camino estará allanada.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook