Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Brasil mejora proyección económica y estima caída de PIB inferior al 6% en Brasil

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus / COVID-19 / Economía

Brasil mejora proyección económica y estima caída de PIB inferior al 6% en Brasil

Publicado 2020/07/21 00:00:00
  • Sao Paulo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los analistas prevén una contracción del PIB del 5.95% en 2020, frente a la caída del 6.10 % estimada hace una semana.

Brasil sufrirá la mayor retracción de su economía. EFE

Brasil sufrirá la mayor retracción de su economía. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Primera dama de Brasil da negativo para COVID-19, tras el contagio del presidente Jair Bolsonaro

  • 2

    Brasil llega a un acuerdo para tener acceso a 100 millones de vacunas contra la COVID-19

  • 3

    Brasil está en caída libre por el coronavirus

El mercado brasileño mejoró por tercera semana consecutiva su proyección sobre la economía brasileña en plena crisis del coronavirus y prevé ahora una caída del Producto Interior Bruto (PIB) inferior al 6% este año, según un informe publicado este lunes por el Banco Central.

La nueva estimativa divulgada en el boletín Focus del emisor brasileño refleja el resultado de una consulta semanal realizada a una centena de analistas y economistas de entidades bancarias y financieras.

Los analistas prevén una contracción del PIB del 5.95% en 2020, frente al 6.10 % estimado hace una semana. La proyección es todavía más optimista que hace un mes, cuando se estimaba una retracción del 6.50% este año.

El optimismo sobre la economía brasileña fue provocado por una serie de indicadores que han sido divulgados en las últimas semanas y que muestran que la actividad en la mayor economía de Suramérica comenzó a reaccionar tras haber sufrido caídas históricas en abril y mayo por la crisis del COVID-19.

La mejora de las previsiones coincide con la desescalada gradual de las medidas de distanciamiento social que habían sido impuestas por los Gobiernos regionales para frenar la pandemia, cuyo avance ha convertido a Brasil en el segundo país con más muertes por COVID-19 en el mundo (cerca de 80 mil) y con más contagiados (2.1 millones).

A pesar de la revisión de las proyecciones, de cumplirse el nuevo pronóstico, Brasil sufrirá en 2020 la mayor retracción de su economía en las últimas décadas.

La contracción golpeará una economía que venía recuperándose lentamente de la histórica recesión que sufrió en 2015 y 2016, cuando su PIB encogió cerca de 7 puntos porcentuales.

VEA TAMBIÉN: Acodeco aplica 53 sanciones en un año por incumplir con uso de las bolsas plásticas

El PIB brasileño creció un 1,3 % en 2017 y en 2018, y un 1,1 % en 2019 y, antes de la pandemia, el mercado preveía un crecimiento de más del 2 % este año.

Para 2021, los economistas consultados por el Banco Central mantuvieron estables sus proyecciones, con un crecimiento previsto del 3%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".