Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Brecha digital afecta a la población rural de América Latina

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus

Brecha digital afecta a la población rural de América Latina

Publicado 2020/10/30 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

También revisa el tema de la equidad educativa entre la ciudad y el mundo rural en el uso de la tecnología digital y se fija en las buenas prácticas para el desarrollo de la agricultura mediante la incorporación de tecnologías.

Los  datos sobre conectividad, en el área rural son escasos. EFE

Los datos sobre conectividad, en el área rural son escasos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consumidores compran más por internet en pandemia

  • 2

    ASEP multa a Naturgy por 1 millón 250 mil dólares

  • 3

    Bajo consumo interno e incertidumbre mundial frenan reactivación de Panamá

La población rural de América Latina y el Caribe sufre una profunda brecha digital, agravada por la recesión provocada por la pandemia de la covid-19, ya que su porcentaje de conectividad tan solo es del 36.8%, indica un informe.

Frente a un 71% de servicios de conectividad global en los habitantes del área urbana, se vislumbra "un largo recorrido para lograr condiciones de paridad" entre ambos ámbitos, según un estudio promovido por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con sede en Costa Rica, y auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft.

El documento, al que ha tenido acceso Efe, refleja que casi un tercio de la población de la región no tiene acceso digital y vislumbra "un largo recorrido para lograr condiciones de paridad" con el ámbito urbano, lo que además afecta al desarrollo económico y laboral en el caso concreto del sector agroalimentario.

Con el título "Conectividad rural en América Latina y el Caribe. Un puente al desarrollo sostenible en tiempos de pandemia" el trabajo ahonda asimismo en la brecha de género que afecta a las mujeres rurales.

También revisa el tema de la equidad educativa entre la ciudad y el mundo rural en el uso de la tecnología digital y se fija en las buenas prácticas para el desarrollo de la agricultura mediante la incorporación de tecnologías.

En este sentido, cita un diálogo entre el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación español, Luis Planas, y el director general del IICA, Manuel Otero, en el que el primero remarca el papel fundamental de la digitalización en el futuro de la agricultura, como pilar esencial de la sociedad.

Refleja, además, que la situación de la conectividad es heterogénea entre los países y dentro de ellos, con la población rural, las mujeres y los más desfavorecidos económicamente aún en mayores condiciones de desventaja en una situación de confinamiento en la que es imprescindible la conexión digital para acceder a servicios sanitarios y educativos o poder teletrabajar.

El documento por ello reitera "la importancia estratégica de la infraestructura digital" como un catalizador para el desarrollo, ya "la extensión de la conectividad rural contribuye directamente al desarrollo sostenible".

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

Así se resalta en el prefacio, suscrito por el director general del IICA, Manuel Otero, y por los gerentes del Sector Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Marcelo Cabrol; del Sector Instituciones para el Desarrollo, Moisés Schwartz Rosenthal; y además por el Sector Cambio Climático y Desarrollo Sostenible, a cargo del experto Juan Pablo Bonilla.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".