Skip to main content
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabularioEl Pulso
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabularioEl Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / BSA otorga período de gracia a los usuarios ilegales de software

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

BSA otorga período de gracia a los usuarios ilegales de software

Publicado 2001/03/06 00:00:00
  • Argentina
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Business Software Alliance (BSA), anunció ayer en conferencia de prensa el inicio formal de un período de gracia para los usuarios de software del sector empresarial para que actualicen y legalicen sus licencias de utilización de software, manifestó Eric López representante legal de BSA Panamá.
López explicó que el período de gracia estará vigente desde el cinco de marzo hasta el 30 de abril del presente año, durante este período de tiempo la BSA se abstendrá de ejecutar nuevas acciones legales contra usuarios de software que no cuente con sus licencias de uso correspondientes, además les brindará la oportunidad de actualizar dichos permisos para evitar futuras acciones legales.
El representante legal de la BSA, ofrece asesoría gratuita, a través de consultas privadas a toda empresa que necesite orientación de cómo agilizar sus programas de cómputo.
López recalcó que "la piratería ocasiona mucho más daño a la economía e imagen de una empresa y por ende del país. Entre los daños que se mencionan están: la falta de creación de empleos en las empresas distribuidoras de software, el desbalance en la economía al crearse una competencia desleal en el mercado entre las empresas que cumplen con la ley y las que no".
Entre otro de los males de la piratería se cuenta la mala imagen de Panamá ante los ojos de inversionistas extranjeros, reducción de los ingresos en concepto de impuestos que el estado percibe por la venta de software ilegales y frena el desarrollo de la industria local de software entre otros.
Eric López explicó que el período de gracia es exclusivamente para los usuarios finales de software; quedando excluidos los distribuidores y vendedores de software ilegal.
La utilización ilegal de software conlleva a consecuencias inmediatas y graves, que van desde el decomiso provisional de las computadoras que contengan programas ilegales, hasta la posible destrucción de estos equipos y el software instalado.
Por otro lado la ley estipula sanciones para el delito de piratería, que van desde las penas de prisión de dos a cuatro años, hasta multas que varían desde los mil a 20 mil dólares.
López puntualizó que se han interpuesto entre 40 a 60 acciones penales contra empresas que se han dedicado a la piratería.
Se indicó que las economías de América Latina se vio seriamente afectada por la piratería y se estima que se dejó de percibir entre 15 y 20 millones de dólares.
Se buscarán nuevas alternativas para disminuir la piratería de software, ya que se ha calcula do que en Panamá se encuentra en un 66%, mientras que hace dos años atrás se estimaba en 88%.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".