economia

BSA otorga período de gracia a los usuarios ilegales de software

Argentina - Publicado:
Business Software Alliance (BSA), anunció ayer en conferencia de prensa el inicio formal de un período de gracia para los usuarios de software del sector empresarial para que actualicen y legalicen sus licencias de utilización de software, manifestó Eric López representante legal de BSA Panamá.

López explicó que el período de gracia estará vigente desde el cinco de marzo hasta el 30 de abril del presente año, durante este período de tiempo la BSA se abstendrá de ejecutar nuevas acciones legales contra usuarios de software que no cuente con sus licencias de uso correspondientes, además les brindará la oportunidad de actualizar dichos permisos para evitar futuras acciones legales.

El representante legal de la BSA, ofrece asesoría gratuita, a través de consultas privadas a toda empresa que necesite orientación de cómo agilizar sus programas de cómputo.

López recalcó que "la piratería ocasiona mucho más daño a la economía e imagen de una empresa y por ende del país.

Entre los daños que se mencionan están: la falta de creación de empleos en las empresas distribuidoras de software, el desbalance en la economía al crearse una competencia desleal en el mercado entre las empresas que cumplen con la ley y las que no".

Entre otro de los males de la piratería se cuenta la mala imagen de Panamá ante los ojos de inversionistas extranjeros, reducción de los ingresos en concepto de impuestos que el estado percibe por la venta de software ilegales y frena el desarrollo de la industria local de software entre otros.

Eric López explicó que el período de gracia es exclusivamente para los usuarios finales de software; quedando excluidos los distribuidores y vendedores de software ilegal.

La utilización ilegal de software conlleva a consecuencias inmediatas y graves, que van desde el decomiso provisional de las computadoras que contengan programas ilegales, hasta la posible destrucción de estos equipos y el software instalado.

Por otro lado la ley estipula sanciones para el delito de piratería, que van desde las penas de prisión de dos a cuatro años, hasta multas que varían desde los mil a 20 mil dólares.

López puntualizó que se han interpuesto entre 40 a 60 acciones penales contra empresas que se han dedicado a la piratería.

Se indicó que las economías de América Latina se vio seriamente afectada por la piratería y se estima que se dejó de percibir entre 15 y 20 millones de dólares.

Se buscarán nuevas alternativas para disminuir la piratería de software, ya que se ha calcula do que en Panamá se encuentra en un 66%, mientras que hace dos años atrás se estimaba en 88%.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook