economia

Buscan potenciar el turismo, la cultura y el ambiente

Anette Cárdenas, miembro de sector, indicó que hay muchos elementos que tienen que ser introducidos para lograr un efecto multiplicador.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Visita Portobelo en la provincia de Colón, conoce su historia y la riqueza cultural y ancestral que los distingue. Foto/Cortesía ATP

En los últimos la industria del turismo en Panamá ha sufrido ante la falta de promoción internacional de estrategias, de identidad e improvisación, por lo que ahora se buscan nuevos proyectos para atraer visitantes.

Versión impresa

En ese sentido, la Autoridad de Turismo de Panamá busca retomar nuevamente el modelo: Turismo, Conservación e Investigación (TCI) en Panamá.

La idea de retomar o relanzar el modelo TCI, es para potenciar el patrimonio natural y cultural es clave para la transformación del país, ya que aporta al desarrollo social, económico y educativo, y además es una de las acciones prioritarias del plan de acción.

El ministro de Turismo, Iván Eskildsen señaló que "nosotros, aquí en Panamá debemos ser guardianes de nuestra propia identidad".

VEA TAMBIÉN: Entra en vigencia el cobro por agua dulce en el Canal de Panamá

"El TCI se desarrolló hace 20 años atrás cuando la Dra. Hana Ayala, sin embargo me gustaría retomarlo porque podría para atraer visitantes y demostrar que el país es más que bellas playas y tesoros arquitectónicos en su ciudad", manifestó Eskildsen.

Desde el año 2015 a la actualidad, la entrada de visitantes a Panamá ha disminuido un 3 por ciento anual, provocando resultados adversos como la pérdida de competitividad con otros destinos.

Anette Cárdenas, directora de turismo de la Cámara de Comercio, indicó que en la industria hay muchos elementos que tienen que ser introducidos para lograr un efecto multiplicador.

VEA TAMBIÉN: Sector ganadero podría exportar carne bovina hacia Estados Unidos

"Este modelo es un elemento de varios que deben ser tomados en consideración para atraer más turistas", añadió.

Panamá ha dejado de percibir más de 1,200 millones de dólares y más de 30 mil plazas de empleos a nivel nacional se han perdido, aseguran miembros del sector.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Suscríbete a nuestra página en Facebook