Skip to main content
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Buscan que Gobierno pague incentivo a productores en un período de 90 días

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mida / Asamblea Nacional

Buscan que Gobierno pague incentivo a productores en un período de 90 días

Actualizado 2018/10/10 06:55:48
  • Redacción/@PanamaAmerica

Los productores temen que esta ley se sume a las demás que han sido aprobadas y sancionadas, pero no han entrado en vigencia.

Gobierno adeuda al sector más de 12 millones en incentivos, según productores.

Gobierno adeuda al sector más de 12 millones en incentivos, según productores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mida violentó normas del sector agro, según productores

  • 2

    Productores estiman pérdidas en más de $18 millones para la próxima zafra

  • 3

    Productores de Tierras Altas exigen módulos en el Merca Panamá

El  proyecto de Ley  682 que aprobó en segundo debate la Asamblea Nacional, busca lograr  que a  los productores  de cultivo de arroz  se les cancele los  pagos atrasados  en un período no  mayor de 90  días y  establece un precio de  $7.50 por quintal de arroz en  cáscara, sucio y  húmedo.

Se trata de una iniciativa legislativa que adopta medidas para agilizar los pagos sobre incentivos al sector agropecuario. Los proponentes señalaron que uno de los grandes problemas que enfrentan los productores de arroz es el pago del subsidio de lo producido en el territorio nacional por quintal de arroz en cáscara, sucio y húmedo, igual que al arroz seco. Para el año agrícola 2017-2018, la actividad registró una disminución considerable debido al pago a destiempo.

Se establece que una vez cumplidos los requisitos que solicita el Programa de Incentivos para la Producción Nacional de Granos y otros Rubros Agrícolas, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario contará con un plazo de hasta 90 días calendario para hacer efectivo el pago correspondiente.

Según el documento aprobado,   tan pronto venza  el plazo  establecido de los 90 días  el Estado deberá  pagar  al productor el monto  adecuado con un interés mensual sobre el equivalente  al que le aplique  el agente financiero con el que mantenga el préstamo agropecuario. En el caso  del  productor  que trabaje  con el capital  propio, se le aplicará  al monto  adecuado  un interés de 3% sobre el saldo.

VEA TAMBIÉN:Productores estiman pérdidas en más de $18 millones para la próxima zafra

Sin embargo, los productores temen que esta ley se sume a las demás que han sido aprobadas y sancionadas, pero no han entrado en vigencia.

Nodier Díaz, secretario general de la  Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), indicó que "la mayoría de las leyes son buenas el detalle es el cumplimiento de las mismas, ya que los encargados de hacer que  estas normas se cumplan son los primeros en violarlas".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".