Skip to main content
Trending
Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONUPanamá Pacifico tiene proyectada una inversión pública de $50 millones que ejecutará entre 2025 y 2028 Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la AsambleaEjecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la EducaciónEmbajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresa
Trending
Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONUPanamá Pacifico tiene proyectada una inversión pública de $50 millones que ejecutará entre 2025 y 2028 Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la AsambleaEjecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la EducaciónEmbajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Buscan reactivar la ruta colonial transístmica para atraer más turistas

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Panamá Viejo / Portobelo / Turismo

Buscan reactivar la ruta colonial transístmica para atraer más turistas

Publicado 2019/08/04 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los turistas podrían hacer un recorrido por los lugares que atravesaron los conquistadores, hace más de 400 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Autoridades de turismo están interesadas en la rehabilitación de estos sitios históricos.

Autoridades de turismo están interesadas en la rehabilitación de estos sitios históricos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Usuarios de la Zona Libre están en desacuerdo con la suspensión de tarjetas de turismo a cubanos

  • 2

    Fuerte de San Lorenzo y Portobelo son “diamantes en bruto”, según administrador de la ATP

  • 3

    Recuperan cañón histórico robado de la Iglesia de San Felipe de Portobelo

Sitios históricos, llenos de biodiversidad, cultura, los podemos encontrar en Colón, como Portobelo, Fuerte San Lorenzo, así como también playas, esclusas del Canal, entre otros atractivos.

Varias entidades del Estado, así como patronatos tienen entre sus planes hacer rehabilitaciones de estos lugares turísticos como fuerte San Lorenzo.

Antonio Alfaro, Presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, indicó que junto con otras entidades del Gobierno como el Ministerio de Ambiente, la Autoridad de Turismo de Panamá, la Autoridad del Canal de Panamá, Patronatos entre otros, están avanzando en un plan de una Ruta Colonial Transístmica utilizando el Camino de Cruces, Camino del Rey, camino del Virrey, caminos que se usaron para cruzar el Istmo en su época.

"Fueron los primeros canales, y lo que se busca es utilizar estos caminos que interconectan todas estas fortificaciones históricas y con eso la Ruta Colonial Transístmica sería un producto turístico muy importante como lo tienen otros países", dijo Alfaro.

VEA TAMBIÉN: Guerra comercial provocó que el Canal de Panamá dejara de percibir $30 millones más a lo presupuestado

Explicó que por ejemplo el turista puede iniciar su travesía en Portobelo, visitar el Fuerte San Lorenzo, venir por el Río Chagres, y así poder visitar antiguos sitios donde hacían parada los conquistadores.

"La idea es rehabilitar estas áreas de forma que una persona pueda llegar y quedarse 3 ó 4 días haciendo el recorrido que hicieron antepasados y encontrar en el camino hostales, restaurantes", señaló.

Informó que también se busca a través de esta ruta, la aprobación de la Unesco para que esa unión de Panamá viejo, Portobelo, San Lorenzo y Casco Antiguo sea un solo patrimonio de la humanidad.

Por su parte, Juan Carlos Croston, presidente del Patronato de San Lorenzo y Portobelo, indicó que también se ha contemplado mejoras en los servicios básicos a estas áreas, para que puedan brindar atención a los visitantes.

"La población de Portobelo vive encima del conjunto monumental, entonces hay que ofrecerle a la ciudad un plan maestro de desarrollo. Ya se concesionó el desarrollo de una planta potabilizadora para mejorar el flujo de agua potable a la población y también trabajar en las aguas servidas, basura, entre otros", dijo.

Croston señala que primero hay que desarrollar servicios básicos y luego pensar poner en valor el edificio de Aduanas de Portobelo, segunda Aduanas más importante de América después de Veracruz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También esta zona del país es rica en cultura, tradiciones, como por ejemplo la devoción al Cristo Negro de Portobelo, el festival de los Congos, entre otras.

Adicional, la parte culinaria, también es muy apreciada por panameños y extranjeros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El presidente de Panamá, Raúl José Mulino. Foto: EFE

Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

El administrador de Panamá Pacífico Javier Suárez Pinzón, dijo que han identificado obras críticas que llevaban más de 10 años sin ejecutarse. Foto. Cortesía. APP

Panamá Pacifico tiene proyectada una inversión pública de $50 millones que ejecutará entre 2025 y 2028

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

El Meduca recibe el 7% del Producto Interno Bruto (PIB). Foto: Archivo

Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la Educación

Marino Cabrera inauguró junto a Malore Brown el Colón American Center, un espacio que ofrecerá enseñanza de inglés, intercambios educativos y actividades culturales para los colonenses. Foto. Cortesía

Embajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresa

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".