economia

Cable & Wireless Panamá y Tigo se disputan el mercado local de $480 millones

Julio Spiegel, presidente de la Junta Directiva de Cable & Wireless, dijo que habrán innovaciones con la unificación de ambas redes.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La competencia por este mercado se ha reactivado con nuevos actores detrás de las operadoras que hay en el mercado, ello incluye Tigo con la compra de Movistar y esta semana Cable & Wireless Panamá que absorbió la operación local de Claro.

El mercado de telefonía celular de Panamá representa una facturación de 40 millones de dólares mensuales según los últimos meses reportados a la Autoridad de los Servicios Públicos; es decir 480 millones de dólares al año en promedio. Antes de 2020 se reportaron meses donde la facturación superaba los 50 millones de dólares.

Versión impresa

La competencia por este mercado se ha reactivado con nuevos actores detrás de las operadoras que hay en el mercado, ello incluye Tigo con la compra de Movistar y esta semana Cable & Wireless Panamá que absorbió la operación local de Claro.

Bajo este nuevo panorama, Cable & Wireless Panamá y Tigo empiezan una nueva competencia por la mayor parte del mercado, atrás con una participación más pequeña de Digicel.

En total y según la última cifra de la ASEP, en Panamá hay 5 millones mil 163 línea de celulares activas. De este total, ayer Cable & Wireless Panamá dijo que estaría sumando a su cartera 700 mil líneas que actualmente tiene Claro Panamá. Aunque el operador señaló que esta suma puede variar por la facilidad de movilidad que tienen los clientes, sin variar de número.

Julio Spiegel, presidente de la Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá explicó que la empresa tiene la capacidad para afrontar la compra, pero igualmente vamos a requerir un préstamo con la banca local.

Agregó que la transacción que asciende a los 200 millones de dólares no requiere contribución de capital de parte de los accionistas y será financiada con fondos de las operaciones de la compañía y nueva deuda a adquirirse a través de la banca local.

"Lo que se firmó es la intención de compra porque la Ley 36 del 5 de junio de 2018 indica que nosotros necesitamos que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) pase por un proceso de análisis y una vez se cumpla se cerrará la adquisición de Claro Panamá".

En cuanto al servicio a los clientes, Spiegel dijo que habrán innovaciones con la unificación de ambas redes. Tendremos una red más robusta.

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional de Panamá sustenta presupuesto por $2,003.8 millones para el año 2022

Indicó que ambas empresas seguirán operando como lo han hecho hasta ahora y una vez se concretice la compra de Claro Panamá, lo que los clientes en conjunto van a poder percibir es que tendremos mucha más velocidad en los servicios de los datos móviles y una mayor cobertura.

Cable & Wireless Panamá espera invertir $500 millones en los próximos años luego de concretarse la adquisición.

Estas inversiones posicionarán a Cable & Wireless Panamá para liderar el lanzamiento de nuevas tecnologías como 5G tan pronto las autoridades regulatorias aprueben el marco de ejecución. Igualmente, permitirá el mejoramiento a gran escala de la conectividad y cobertura a nivel nacional. Ayudarán significativamente al cierre de la brecha digital y seguir conectando a los no conectados, resaltó Spiegel.

Desde 1997 a la fecha Cable & Wireless Panamá ha contribuido con más de $8,000 millones a la economía del país incluyendo dividendos pagados al Estado y colaboradores, tasa regulatoria, impuestos, concesión móvil, compra a proveedores locales, gastos de personal, inversiones de capital e inversión de CW Plc por la compra de INTEL, S.A.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué impacto económico podría tener el proyecto Vacutur Panamá?

Balan Nair, Presidente de Liberty Latin America Nuestro, manifestó que el negocio integrado operará en una red con amplia cobertura e invertirá para ofrecer productos y servicios móviles innovadores para nuestros clientes, incluso a través de tecnologías líderes como 5G.

"Hemos establecido nuestro Centro de Operaciones en Panamá donde ya empleamos a más de 300 profesionales; y vemos al país como un importante hub digital para la región. Esperamos impulsar la creciente demanda de nuestro portafolio completo de soluciones de conectividad móvil y fija", agregó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Suscríbete a nuestra página en Facebook